21 colombianos han sido diagnosticados con SQF, condición poco frecuente que obliga a llevar un tipo de alimentación estricta, libre de grasa y alcohol. Conozca más de esta enfermedad huérfana.

Noticias y respuestas en torno al bienestar, la salud, y la medicina en el mundo.
21 colombianos han sido diagnosticados con SQF, condición poco frecuente que obliga a llevar un tipo de alimentación estricta, libre de grasa y alcohol. Conozca más de esta enfermedad huérfana.
En Colombia, 74.274 personas están incluidas en el Registro Nacional de Enfermedades Huérfanas (EH), de ellas, se estima que entre 230 y 250 personas podrían sufrir de HPN. La Fundación Colombiana para las Enfermedades Huérfanas desarrolló la campaña ‘Escudos Rojos’ para dar a conocer sus características.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS) en lo que va de 2022, hasta el mes de mayo, se han registrado 2.569.510 de atenciones por consulta externa y urgencias por IRA, lo que significa un aumento del 62,1% respecto al mismo periodo de tiempo en 2021.
Desde PlanM se comparten cuatro datos sobre esta condición que presentan alrededor de 48 millones de parejas y 186 millones de personas. Esto, para generar concientización sobre este aspecto relacionado con la salud sexual y reproductiva.
La Oftalmóloga Cirujana, Cindy Vanessa Vidal Orozco, integrante de la Fundación Oftalmológica Nacional, (Fundonal) compartió recomendaciones para evitar lesiones oculares por el uso sin supervisión médica de lentes de contacto en la fiesta de Halloween.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, los niños mayores de 2 años y los adolescentes únicamente deben consumir menos de seis cucharadas de azúcares añadidos al día y no tomar más de 235 mililitros de bebidas azucaradas por semana, los cuales equivalen a 25 gramos de azúcar.
Las alianzas público-privadas entre IPS, EPS, autoridades y sectores de la industria de la salud son vitales para mejorar los estándares de diagnóstico, tratamiento oportuno y reconocimiento de signos y síntomas del ACV.
Nadie puede negar el poder de una máscara a la hora de resaltar su mirada, es por lo que Natura UNA presenta sus nuevas máscaras con fórmula 100% vegana y ultrapigmentada.
Reducción del estrés, mejor clima laboral, beneficios para la salud y, por supuesto, buena compañía son algunas de las ventajas que obtienen las compañías y las personas al trabajar con perros y gatos en sus entornos laborales. Esta tendencia se toma las empresas logrando un beneficio de doble vía.
Fifarma presentó el primer estudio que se ha hecho en la región sobre el tema, el cual analiza la disponibilidad y el tiempo de acceso a medicamentos y terapias innovadoras en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.