El Gran Salón Ferretero 2025, que se realiza del 6 al 8 de noviembre en Corferias, se consolida como el escenario donde convergen las tendencias globales que están redefiniendo la industria ferretera y de la construcción. Su carácter, ahora internacional y la sociedad con Koelnmesse, organizador de la reconocida feria Eisenwarenmesse en Alemania, han convertido a este evento en un punto de referencia que conecta la innovación mundial con las necesidades del mercado latinoamericano.
En esta octava edición, El Gran Salón Ferretero reúne a expositores provenientes de Alemania, Italia, España, India y Albania, así como a visitantes profesionales de distintos países de Latinoamérica y el Caribe, haciendo de Colombia, un país con una proyección sólida para la industria ferretera en la región.
“En El Gran Salón Ferretero estamos buscando traer las tendencias que están transformando el mercado a nivel mundial. Este año veremos por ejemplo cómo la digitalización, la sostenibilidad y la automatización se integran en la oferta del sector, impulsadas por la conexión con expositores internacionales que traen innovación desde Europa, Asia y América Latina”, afirmó Lilián Conde, jefe de proyecto de El Gran Salón Ferretero en Corferias.
Innovación e internacionalización: dos ejes que impulsan las tendencias del sector
- Herramientas inteligentes y conectividad con Internet de las Cosas o IoT (Alemania y EE. UU.)
La tecnología y la digitalización están redefiniendo el uso de herramientas. En el evento, marcas europeas y locales presentarán equipos con sensores, diagnósticos remotos y conectividad bluetooth, que mejoran la seguridad y la productividad. En el Laboratorio Ferretero, los visitantes podrán presenciar demostraciones en vivo de estas innovaciones.
- Materiales sostenibles y soluciones ecoeficientes (Europa y Colombia)
El auge de materiales de bajo impacto ambiental es una de las tendencias más marcadas de 2025. Pinturas ecológicas, adhesivos sin solventes, recubrimientos reciclados y concretos verdes estarán presentes en el pabellón de Pinturas y Terminados, donde se destacarán fórmulas certificadas de origen europeo y latinoamericano.
- Automatización y gestión basada en datos (India, EE.UU. y Colombia)
La digitalización llega también a las operaciones. En Colombia, cada vez más ferreterías integran software de inventario inteligente y análisis predictivo. En la feria, empresas tecnológicas de India y Latinoamérica exhibirán plataformas que optimizan la logística, las ventas y la toma de decisiones.
- Modelos de negocio flexibles y economía circular (Reino Unido y América Latina)
El renting y las suscripciones de herramientas ganan terreno como alternativas sostenibles. En la Academia Ferretera, expertos internacionales presentarán casos de éxito de economía circular, impulsando nuevas oportunidades de negocio en el mercado regional.
- Profesionalización y capacitación técnica (Europa y Colombia)
La actualización permanente del talento ferretero es clave para la competitividad. La Academia Ferretera ofrecerá una agenda académica robusta con charlas, talleres y conferencias de instructores nacionales e internacionales enfocados en tecnología, sostenibilidad y gestión de negocios.
- Seguridad industrial avanzada (Asia y Europa)
Los equipos de protección evolucionan hacia soluciones inteligentes. En el área de Herramientas y Dotaciones, se presentarán cascos con sensores, guantes de alto rendimiento y nuevos estándares en protección ergonómica, marcando la tendencia en seguridad industrial.
Una alianza que impulsa el crecimiento internacional del sector
El Gran Salón Ferretero es posible gracias a la unión de tres aliados estratégicos que hacen de esta feria un referente de innovación y tendencias globales. Corferias impulsa el desarrollo empresarial y cultural del país, Concept2B conecta al sector con nuevas dinámicas de mercado y Koelnmesse, líder mundial en ferias de ferretería y herramientas, aporta su visión internacional gracias a su experiencia con eventos como Eisenwarenmesse en Alemania, permitiendo que tendencias como la digitalización, la sostenibilidad y la automatización se reflejen en esta edición.
Le puede interesar: Muestra de avances tecnológicos e inteligencia artificial en El Gran Salón Ferretero
Del 6 al 8 de noviembre, Corferias en Bogotá será el escenario de El Gran Salón Ferretero 2025. Los visitantes profesionales ya pueden realizar el pre-registro en https://www.gransalonferretero.com/es/preregistro y garantizar su participación en la feria que conecta a toda la industria ferretera de Colombia, Latinoamérica y el Caribe.

