La iniciativa contempla la exención de IVA por tres años a hoteleros y emprendedores relacionados con esta industria, que operen en municipios con población menor a 200 mil habitantes.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.
La iniciativa contempla la exención de IVA por tres años a hoteleros y emprendedores relacionados con esta industria, que operen en municipios con población menor a 200 mil habitantes.
[VIDEO] Este tipo de violencia se caracteriza por tener una intención clara: hacer daño a las mujeres (violencia de género) a través del sufrimiento infligido a los hijos, hijas, familiares o incluso mascotas.
[AUDIO] “Este 9 de abril, el país conmemora el Día Nacional por la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, una fecha que debe llevarnos a una conciencia colectiva de absoluto respeto por quienes han sufrido pérdidas irreparables y han enfrentado la violencia con valentía y coraje”: Juan Manuel Galán.
[FOTOS] Este informe que revela avances y desafíos para lograr una democracia paritaria en el país midió a 30 partidos y movimientos políticos, con personería jurídica vigente y que hicieron parte de las elecciones legislativas de 2022 y las territoriales de 2023.
La iniciativa es liderada por la congresista Saray Robayo, como una herramienta que impulse el desarrollo económico en las poblaciones menores a 200 mil habitantes.
[VIDEO] En promedio, los estudiantes en Colombia pierden 72 días de clase al año por paros, lo que equivale al 35% del calendario escolar. Según el senador y precandidato presidencial, la directiva de Fecode ha instrumentalizado a los maestros con fines políticos, afectando el derecho a la educación de millones de niños y jóvenes.
La congresista del Partido de la U citó a debate de control político al funcionario para tratar este tema que afecta la inversión por parte del Estado.
Pedro Adán Torres Pérez, presidente del Partido Demócrata Colombiano, extendió un llamado a todos los palenqueros a participar activamente en la consulta y votar por el Sí como un acto de reivindicación histórica.
La congresista señala que el jefe de la cartera de Comercio no tiene pruebas que la comprometan con supuestas presiones para mantener en su cargo a un funcionario de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales.
El representante a la Cámara por el Partido Conservador afirmó “Negarse a recibir migrantes deportados es abandonar a nuestra gente y poner en riesgo estas relaciones por pura ideología, es poner en riesgo a Colombia entera”.