El Premio Nacional de Derechos Humanos es otorgado por Diakonia y Act Iglesia Sueca con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia que busca reconocer las posibilidades que tiene la sociedad civil colombiana en la construcción de la paz.


El Premio Nacional de Derechos Humanos es otorgado por Diakonia y Act Iglesia Sueca con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia que busca reconocer las posibilidades que tiene la sociedad civil colombiana en la construcción de la paz.
[VIDEO] Empieza a correr el contador regresivo que marca los tres meses que tienen las organizaciones y agrupaciones políticas para inscribir sus candidaturas al Congreso de la República de 2026 – 2030. Esta estrategia es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional, liderada por ONU Mujeres y con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia.
Más de 5.000 recicladores y sus familias se beneficiarán. La iniciativa nace en el marco de la celebración de los 80 años de Pippi Calzaslargas y cuenta con el respaldo de la Embajada de Suecia. Se espera impactar a más de 60.000 personas en 2025 a través de espacios seguros y programas de educación, cultura y salud visual.
[FOTOS] Más de 50 mujeres de diferentes generaciones y rincones de Colombia se reunieron durante dos días en un diálogo intergeneracional para reflexionar sobre los avances, desafíos y urgencias del movimiento feminista, a propósito de los 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing.
[VIDEO] Este tipo de violencia se caracteriza por tener una intención clara: hacer daño a las mujeres (violencia de género) a través del sufrimiento infligido a los hijos, hijas, familiares o incluso mascotas.
[FOTOS] Este informe que revela avances y desafíos para lograr una democracia paritaria en el país midió a 30 partidos y movimientos políticos, con personería jurídica vigente y que hicieron parte de las elecciones legislativas de 2022 y las territoriales de 2023.
Las inscripciones para este programa de formación, completamente gratuito y en modalidad virtual, estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025. El contenido se organiza en cinco unidades temáticas.
[FOTOS] El evento reunirá a gobernadoras, alcaldesas, diputadas, concejalas, ministras, congresistas, magistradas y la Defensora del Pueblo. en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, el martes 25 y miércoles 26 de febrero, en el marco de la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’.
[FOTOS] El anuncio se da en el marco de la visita a Quibdó, Chocó, de la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard; de la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm; y la representante país de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aido. Se busca el avance de las mujeres en temas de paz, justicia y seguridad; liderazgo, empoderamiento político y autonomía económica.
Con Suecia como invitado de honor, más de 400 eventos digitales con contenido literario, cultural, académico, así como espacios de diversión, entretenimiento y de negocio, se desarrollarán del 6 al 22 de agosto.