Las inscripciones para este programa de formación, completamente gratuito y en modalidad virtual, estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025. El contenido se organiza en cinco unidades temáticas.

Las inscripciones para este programa de formación, completamente gratuito y en modalidad virtual, estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025. El contenido se organiza en cinco unidades temáticas.
[VIDEO] Durante el Foro sobre América Latina y el Caribe, Jorge Iván González invitó a la comunidad internacional a invertir en la protección ambiental y potenciar los proyectos que protejan la Amazonía. La Ocde destacó la apuesta en el PND de acelerar la transición energética y la transformación productiva en los territorios.
La Universidad de Antioquia, seccional oriente, será la sede del encuentro que se realizará el próximo 9 de noviembre desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
El diálogo, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, iniciará a las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 5:00 p. m.
De los $14,1 billones que fueron adicionados al monto del PGN para 2023, un total de $11,2 billones serán destinados al componente de inversión. Los 33 departamentos (incluido Bogotá) verán un aumento en los recursos regionalizados del presupuesto de inversión con un mayor impacto en las regiones más apartadas del país.
Entre los objetivos está el seguimiento de la economía nacional, basado en el crecimiento, la sostenibilidad y la equidad. Dicho comité, además, será acompañado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el director Nacional de Planeación, Jorge Iván González.
Asocapitales, Propacífico, Repsol, Universidad de los Andes, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, ONU Colombia, Stockholm Environment Institute, la Confederación Colombiana de ONG y Movilizatorio, son los miembros seleccionados.
Incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú; la construcción del Megacolegio Heriberto García, en Toluviejo; las obras del hospital de Coveñas; las obras en la vía El Delirio-Puerto Viejo y la intervención de 55 kilómetros vía Santa Lucía – Moñitos; entre otros proyectos.
Los accionistas minoritarios recibirán sus dividendos hasta el 21 de abril de 2022. El pago a los mayoritarios iniciará el 21 de abril de 2022 y tendrá como fecha máxima el 30 de septiembre del mismo año.
Con calificación de 84.83 puntos sobre 100 fue el primero, le siguieron Antioquia y Valle del Cauca. El reconocimiento lo otorgó el Departamento Nacional de Planeación.