La negación a enfrentar problemas, el miedo y los mitos sobre el desarrollo infantil contribuyen a un diagnóstico tardío de enfermedades.

Noticias y respuestas en torno al bienestar, la salud, y la medicina en el mundo.
La negación a enfrentar problemas, el miedo y los mitos sobre el desarrollo infantil contribuyen a un diagnóstico tardío de enfermedades.
Con el pasar de los años y pese a que su concepto tradicional se ha transformado, la familia continúa siendo una parte fundamental, ya que de acuerdo con la más reciente Encuesta de Valores, el 99% percibe este aspecto como lo más importante en sus vidas.
El Ministerio de Salud revela que durante el año pasado, la línea de atención a la salud mental atendió 18 mil casos de síntomas de ansiedad siendo el 18,9%.
La exposición constante a fuertes ruidos puede ocasionar daños permanentes. La pérdida de la audición inducida por el ruido normalmente no es recuperable.
En Colombia, se estima que hay más de 1 millón personas que la padecen, y cerca de 15 mil mueren al año a causa de ella. Ahora la tecnología puede ayudar a manejar la diabetes con un cuidado más personalizado.
Estudio realizado por Birchbox, revela que el 89% de mujeres que limpian su rostro diariamente, otro 62% utiliza el agua micelar, siendo uno de los productos preferidos. Con los avances tecnológicos, Fruto Salvaje ha permitido descubrir sus bondades en otras zonas del cuerpo como el cuero cabelludo y el pelo.
Este emprendimiento, tras su paso ante los tiburones de Shark Tank Colombia, potenció su actividad y se convierte en una opción para las personas que buscan acondicionar su cuerpo, evitando actividades de alto impacto e incluso es recomendado para combatir afectaciones en la salud.
[VIDEO] Luis Díaz, best seller, autor de “La memoria en las células”, regresa con el método Liberación de la Memoria Celular (CMR), para darnos herramientas de gestión emocional que permitan cambiar patrones nocivos de conducta.
Angélica Poveda dedica su vida a trabajar con mujeres que quieran cambiar su manera de vivir y relacionarse con su cuerpo. Ella experimentó y vivió en carne propia su proceso, fruto del cual nació “Tu cuerpo amado”.
21 colombianos han sido diagnosticados con SQF, condición poco frecuente que obliga a llevar un tipo de alimentación estricta, libre de grasa y alcohol. Conozca más de esta enfermedad huérfana.