En un entorno global donde muchas marcas buscan alejarse de la maquila en China debido a los crecientes costos logísticos y a la necesidad de innovar más cerca de sus mercados, Colombia se perfila con fuerza como la opción regional más competitiva para la fabricación cosmética.
Durante años, Asia fue la respuesta obvia para las marcas que necesitaban fabricar a gran escala. Sin embargo, los largos tiempos de entrega, las barreras idiomáticas y la escasa capacidad de adaptación a las tendencias locales están llevando a muchas compañías a replantear sus cadenas de suministro. Hoy, Colombia emerge como un polo estratégico con capacidad de producción, flexibilidad en volúmenes y una ventaja clave: la cercanía geográfica y cultural con los mercados latinoamericanos.
Según la ANDI, en 2024 el sector cosmético en el país creció un 4,6 %, alcanzando los USD 2.884 millones. Este avance no solo impulsa la economía, sino que también posiciona a Colombia como un actor clave en el mercado cosmético de Latinoamérica, gracias a su capacidad instalada, talento especializado y ambiente regulatorio favorable.
Este dinamismo abre un espacio ideal para nuevas marcas que desean ingresar al mercado con productos diferenciados y respaldados por aliados estratégicos como Laboratorio IH, una empresa colombiana que se ha convertido en socio clave tanto para grandes marcas como para emprendimientos emergentes. No solo maquila, sino que acompaña y asesora a sus clientes para irrumpir en el mercado con propuestas innovadoras, accesibles y con impacto.
Con más de 15 años de experiencia, Laboratorio IH ha redefinido la manera en que se entiende la belleza facial, capilar y corporal. Actualmente, gestiona un portafolio de 63 marcas en Colombia y Latinoamérica, apalancadas en su apuesta por la innovación, la tecnología y el diseño sensorial. Su inversión acumulada en investigación y desarrollo supera los 8 mil millones de pesos, lo que le ha permitido formular más de 2.000 productos cosméticos y alcanzar una capacidad de producción de 1.000 toneladas mensuales.
Gracias a esta visión estratégica, la empresa cerró el 2024 con una facturación cercana a los 25 mil millones de pesos y un crecimiento del 25% frente al año anterior. Para este 2025, proyectan un aumento del 33%, consolidando su posición como uno de los referentes más sólidos en el ecosistema de maquila cosmética de la región.
“La industria cosmética en Colombia está viviendo un momento emocionante. Hay una gran oportunidad para los emprendedores y empresas que quieran diferenciarse con productos innovadores y de calidad. En Laboratorio IH nos hemos convertido en un puente para que esas ideas cobren vida, ofreciendo no solo la fabricación, sino también el conocimiento estratégico para que puedan posicionarse en el mercado con éxito”, afirma Ana Catalina Echeverri, CCO y cofundadora de la Laboratorio IH.
Pero su apuesta no solo está en las fórmulas: también en la experiencia. Un ejemplo de ello son sus perlas encapsuladas, una innovación que no solo potencia la eficacia de los ingredientes activos, sino que transforma la presentación del producto en una propuesta estética diferenciadora en el punto de venta.
Laboratorio IH también representa un caso ejemplar de crecimiento con impacto social. Hoy, genera más de 600 empleos directos e indirectos, con una junta directiva compuesta en un 66% por mujeres. Su fuerza laboral incluye madres cabeza de familia, personas mayores de 50 años y jóvenes en su primer empleo. Además, ofrece programas de formación, apoyo educativo y acceso a vivienda para sus colaboradores, demostrando que el éxito empresarial también puede ser sinónimo de transformación social.
Desde lo ambiental, el laboratorio trabaja con proveedores que garantizan procesos sostenibles, y todos sus productos son cruelty-free, combinando ingredientes ancestrales colombianos con biotecnología avanzada. Esto le ha permitido construir un portafolio alineado con las tendencias globales de consumo responsable y bienestar.
Le puede interesar: Andina Pack 2025 muestra la sostenibilidad, IA y automatización como base de la industria futurista [FOTOS]
Aunque Asia es un jugador clave en la fabricación cosmética global, cada vez más marcas exploran alternativas complementarias que les permitan responder con mayor agilidad a los cambios del mercado. En ese escenario, Colombia se perfila como una opción estratégica: cercana, flexible, con capacidades industriales consolidadas y un ecosistema de innovación en crecimiento. Laboratorio IH es prueba de que el país no solo cuenta con la infraestructura, sino también con el talento, la visión y el compromiso necesarios para liderar una nueva era de cosmética regional.

