El camino hacia un sistema de seguridad social que verdaderamente cuide y proteja a toda la población es un desafío global que requiere del compromiso y la acción conjunta de gobierno, empresas y ciudadanos.

El camino hacia un sistema de seguridad social que verdaderamente cuide y proteja a toda la población es un desafío global que requiere del compromiso y la acción conjunta de gobierno, empresas y ciudadanos.
[FOTOS] En 50 años, ¿Qué pasará con la seguridad social, las pensiones, la salud mental y la vida digna? Para la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social, la mirada hacia 2075 conlleva un nuevo modelo de Seguridad Social que proteja la dignidad humana.
Cerca de 300.000 mujeres mueren anualmente durante este periodo, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes, y millones más nacen muertos. Cifras en Colombia.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social realiza una advertencia ante un panorama de exclusión social, pobreza y desocupación laboral.
En marzo, mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social – CODESS, reconoce y valora el trabajo de las mujeres que se desempeñan en estas y otras labores en Colombia.
[FOTOS+VIDEOS] El CIESS y el CODESS proponen transitar de un sistema de pensiones a un Sistema Integral de Protección a la población mayor en Colombia. El Estudio proyecta que para 2060 el 20% de la población del país superará los 60 años (18,6 millones de personas) y destaca un preocupante descenso en los recursos destinados a la protección social, que, sin incluir salud, han disminuido de 30% al 25% del presupuesto en los últimos años.
Su diseño, basado en estrictas normas de seguridad de la información y protección de datos personales, permite a los actores involucrados, optimizar sus procesos, evitar errores y prevenir fraudes, además, ayuda a la población que tenga que acceder a un proceso de calificación de origen y de pérdida de capacidad laboral.