El camino hacia un sistema de seguridad social que verdaderamente cuide y proteja a toda la población es un desafío global que requiere del compromiso y la acción conjunta de gobierno, empresas y ciudadanos.

El camino hacia un sistema de seguridad social que verdaderamente cuide y proteja a toda la población es un desafío global que requiere del compromiso y la acción conjunta de gobierno, empresas y ciudadanos.
[FOTOS] En 50 años, ¿Qué pasará con la seguridad social, las pensiones, la salud mental y la vida digna? Para la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social, la mirada hacia 2075 conlleva un nuevo modelo de Seguridad Social que proteja la dignidad humana.
Maritza Coy, gerente de Contabilidad de Ventus Consultores, explica que la seguridad social en Colombia es un sistema integral que tiene como fin proteger a las personas frente a riesgos que afectan su bienestar y abarca tres grandes grupos como son: sistema general de pensiones, salud y de riesgos laborales.
[VIDEO] Durante su intervención en la clausura del 16° Congreso de Asofondos 2023, el jefe de Estado recalcó que el nuevo esquema cuenta con cuatro pilares fundamentales: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario.
[VIDEO] No se gravarán las pensiones y la sobretasa al petróleo y el carbón se aplicará con base en precios internacionales, afirmó Gustavo Petro acompañado de varios congresistas de los partidos de gobierno.
“Se ha realizado un importante esfuerzo para bancarizar a los pensionados. En 2018 el 76% de los pensionados estaba bancarizado, en 2022 hemos llegado al 97%. Un incremento de 21 puntos”, expresó el presidente (e) de Colpensiones, Javier Eduardo Guzmán.
En lo corrido del año, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir ha devuelto más de $88 mil millones a familiares de afiliados que solicitan pensiones de sobrevivencia sin cumplir los requisitos de ley y más de $30 mil millones cuando fallece un pensionado.