Así lo revela Andre Riveros, experto en polinizadores y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, en el marco del Día Internacional de las Abejas, que se conmemora este martes 20 de mayo.

Así lo revela Andre Riveros, experto en polinizadores y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, en el marco del Día Internacional de las Abejas, que se conmemora este martes 20 de mayo.
[FOTOS] En el Día Mundial del Agua, el llamado es a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para trabajar juntos en una agenda común que proteja y valore el recurso hídrico. Los académicos consideran que fijar precios adecuados y adoptar una economía circular del agua permitiría un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.
Teniendo en cuenta que los deportes electrónicos o esports son competencias profesionales de videojuegos que tienen un potencial industrial para el crecimiento económico y la generación de empleos, la universidad lanzará Esports Management, el primer programa de su tipo en Latinoamérica.
Cielo Mancera, directora de la Dirección de Educación Digital de la Universidad del Rosario, comparte algunas recomendaciones que los docentes deben tener en cuenta para ser parte activa y propositiva de estas nuevas dinámicas de aprendizaje.
Tenga en cuenta que en la que seleccione, pasaría los próximos 4 o 5 años, donde las relaciones personales y académicas forjarán gran parte de su futuro personal.
La Jefatura de Permanencia y Éxito Estudiantil de la Universidad del Rosario, comparte algunos consejos para aquellos estudiantes de últimos grados de colegio y bachilleres graduados, que están en la búsqueda de un programa universitario que responda a sus intereses y proyección profesional.
La iniciativa fue desarrollada en conjunto por DevSavant, la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. En esta primera edición se inscribieron 21 equipos, con un total de 90 estudiantes participando, entre recién egresados o estudiantes de cuarto semestre en adelante de ingeniería de alguna de las dos universidades.
La Universidad del Rosario continúa transformando el panorama de la educación en Colombia, al ser pionera en establecer esta primera facultad, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.
Se deben identificar las actividades para los tres momentos clave: antes del examen, durante el parcial y después de la prueba.
La Estación Experimental José Celestino Mutis cuenta con 12,5 hectáreas de bosque en recuperación con más de 50 años de antigüedad, laboratorio de ciencias, aula de clase dotada con recursos tecnológicos, una estación meteorológica y cerca de 100 insectarios.