Farid Naffah CEO de ProScience e influencer fitness actualmente vende cerca de 50 mil unidades en productos para Colombia, Estados Unidos, Ecuador y México, siendo pioneros en el mundo.

Farid Naffah CEO de ProScience e influencer fitness actualmente vende cerca de 50 mil unidades en productos para Colombia, Estados Unidos, Ecuador y México, siendo pioneros en el mundo.
En el marco del conversatorio “Desafíos en la atención en salud mental en un país que construye paz”, se plantearon retos como la accesibilidad, precariedad económica, cobertura médica especializada garantizando condiciones laborales, fortalecimiento de la teleconsulta y la telemedicina.
El abogado experto de Derecho de Familia Jimmy Jiménez, nos explica cómo manejar este tema con los menores y nos recuerda algunos de los derechos fundamentales de los niños.
El Ministerio de Salud revela que durante el año pasado, la línea de atención a la salud mental atendió 18 mil casos de síntomas de ansiedad siendo el 18,9%.
[VIDEO] Luis Díaz, best seller, autor de “La memoria en las células”, regresa con el método Liberación de la Memoria Celular (CMR), para darnos herramientas de gestión emocional que permitan cambiar patrones nocivos de conducta.
En la red social, los hombres dejan atrás los prejuicios que anteriormente se relacionaban con lo “masculino”, reflejando los cambios de una nueva generación que ya no se amolda a lo convencional y toma sus propias decisiones.
Teniendo en cuenta el tiempo que pasan las personas en las redes sociales, la mente está expuesta a un sinfín de estímulos y sobrecarga de datos que pueden causar incluso trastornos como la ansiedad, depresión y baja autoestima en los usuarios.
Según la OCDE, uno de cada cinco trabajadores en el mundo sufre un problema de salud mental. Los problemas asociados al estrés, la fatiga crónica y la ansiedad dejan pérdidas anuales de 16 mil millones de pesos en las empresas.
“Según nuestros datos, cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que le cuesta a la economía mundial casi un 1 billón de dólares”, afirma la nota conjunta de la OMS y la OIT.
La nueva política de la empresa acompaña a los colaboradores que enfrenten una pérdida de embarazo y licencia por luto o duelo y busca además, facilitar posteriormente el proceso de reincorporación laboral.