Categorías
Ecología

Guano de los pingüinos de la Antártida podría ayudar a mitigar efectos del cambio climático

Así lo revela un estudio publicado en la revista científica Communications Earth & Environment. El hallazgo evidencia una conexión significativa entre los ecosistemas y los procesos atmosféricos que influyen en el clima global.

El guano de los pingüinos en la Antártida contribuyen a la formación de nubes que podrían influir en la temperatura de la región, según un estudio publicado en la revista científica Communications Earth & Environment.

“El estudio proporciona pruebas de que las emisiones de amoníaco de los pingüinos/aves marinas afectan a la formación de aerosoles y a los procesos de formación de nubes (…) En combinación con compuestos de azufre (…) el amoníaco inicia la formación de nuevas partículas y es una fuente importante de núcleos de condensación de nubes. La dimetilamina, probablemente procedente del guano de los pingüinos, también interviene en las fases iniciales de la formación de partículas”, señala el estudio.

Según Matthew Boyer, uno de los autores, citado por The Washington Post, estas nubes podrían tener un efecto de enfriamiento sobre la región antártica.

Le puede interesar: Economía circular, sostenibilidad y reciclaje, claves de Bridgestone para la protección del Planeta

El hallazgo evidencia una conexión significativa entre los ecosistemas y los procesos atmosféricos que influyen en el clima global.

Lea también: Cada año se pierden hasta el 40% de las colmenas de abejas en Colombia

Con información de Sputnik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *