Según el informe de OBS Business School “Cultura Wellness”, la cultura del bienestar ya no es una moda, sino una necesidad global que redefine la forma en la que vivimos y trabajamos.

Según el informe de OBS Business School “Cultura Wellness”, la cultura del bienestar ya no es una moda, sino una necesidad global que redefine la forma en la que vivimos y trabajamos.
Colombia frente al duelo se convierte en una sociedad que huye del dolor y sus consecuencias. El duelo se ha convertido en un desafío silencioso para la salud mental de los colombianos. Capillas de la Fe promueve charla sobre duelo para ayudar a enfrentar la pérdida.
Más del 70 % de las personas considera que compartir tiempo de calidad fortalece los vínculos familiares, mientras que el ejercicio regular reduce hasta un 25 % el riesgo de depresión y ansiedad.
[FOTOS] Tras un exitoso piloto que inició 2022 en el Eje Cafetero, el servicio de videollamadas de TN Colombia ha demostrado ser crucial para el bienestar emocional de personas privadas de la libertad, facilitando la comunicación con sus familias y reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.
Existen diferentes tipos de duelo, algunos se generan ante situaciones que ya se vienen manejando desde hace mucho tiempo, por ejemplo, la pérdida de un ser querido, la de una mascota, la pérdida inesperada de un trabajo que era altamente significativo, entre otros.
El más reciente estudio en Colombia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) encontró que un 70 % de los encuestados han realizado cambios en su alimentación motivados por estar más sanos y un 49 %, afirma que esta es la principal razón por la que su forma de comer cambió.
La fisioterapeuta antioqueña ha logrado transformar vidas por medio de un tratamiento innovador y llega a ser catalogada como una de las pioneras en abordar desde la fisioterapia, soluciones para personas con trastornos mentales como ansiedad y depresión.
Los lingüistas expertos de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, realizaron un glosario de las palabras relacionadas con el bienestar físico y emocional.
Participarán más de 120 expertos entre ponentes y artistas, habrá talleres, experiencias ancestrales de bienestar, prácticas de bienestar empresarial, paneles sobre salud mental y emocional, neurociencia y bienestar social, además de exhibiciones artísticas y conciertos. Todo esto, del 13 al 16 de septiembre de 2023.
El servicio de movilidad Picap, mediante su eslogan “Menos miedo, más libertad”, busca que las personas, trabajadores, usuarios, seguidores y/o pilotos, abran paso a enfrentar sus miedos, por medio del trabajo interno y verdadero. Libertad y aceptación es el camino para una vida llena y saludable con nosotros mismos.