En el Día Mundial del Reciclaje, expertos de mabe, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gaia Vitare y Red Verde participaron en el ‘Conversatorio: Cadena de reciclaje de electrodomésticos en Colombia’.

Noticias y respuestas en torno al medio ambiente, la naturaleza, la fauna y la flora.
En el Día Mundial del Reciclaje, expertos de mabe, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gaia Vitare y Red Verde participaron en el ‘Conversatorio: Cadena de reciclaje de electrodomésticos en Colombia’.
Cuando se habla de reencauche de llantas, se aplican las “3 R”: reducir, reutilizar y reciclar, lo que aporta al cambio climático, al disminuir el uso de caucho y emisiones de CO2.
[FOTOS] Las jornadas se realizaron en los municipios de Chiquinquirá, Cómbita, Viracachá y en la vereda El Tobal de El Espino.
Esta licencia “nos incentiva a fortalecer nuestro compromiso con el país, hacia la meta de una transición energética como lo plantea el Gobierno Nacional”, aseguró Andrés Castilla Diaz, Country Manager de Voltalia Colombia S.A.S.
El apagón está programado mundialmente de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. el sábado 23 de marzo, momento al que se sumará la Torre Colpatria, uno de los edificios de Bogotá más emblemáticos del país.
[VIDEO] Gestionando y Reciclando es el diplomado que brinda la oportunidad a la población recicladora de acceder a educación de calidad. Este nuevo ciclo busca formar a más de 40 recicladores durante 100 horas en modalidad presencial todos los jueves de 8:00 a 12:00 pm.
[FOTOS] A propósito del Día Mundial del Reciclador, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios presentó cifras de la actividad de aprovechamiento, complementaria del servicio de aseo. El cartón ocupa el 15 % del total del material aprovechado, le siguen el plástico, el papel y el vidrio.
[VIDEO] De esta manera, Colombia hace llamado a mejorar nuestra relación con el medio ambiente y a repensar el actual modelo económico que sobreexplota y contamina la vida en el planeta, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Para tal fin, la campaña BIBO y el proyecto de Innovación en Cadenas Agrícolas Sostenibles (INCAS Global+), organizaron el foro ‘Desafíos y soluciones para una producción agrícola autogestionada’, que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes, el próximo 27 de febrero.
[VIDEO] Se invita a hombres y mujeres entre los 18 y hasta faltando un día para los 24 años, que con vocación por el cuidado y conservación del medioambiente y que deseen trabajar en pro del desarrollo sostenible, presten el servicio militar en el Ejército Nacional.