Litoplas, una empresa colombiana, recibió certificación del Invima con la cual busca ofrecer soluciones más sostenibles sin comprometer la funcionalidad ni la calidad, generando un nuevo producto seguro al servicio del consumidor.

Litoplas, una empresa colombiana, recibió certificación del Invima con la cual busca ofrecer soluciones más sostenibles sin comprometer la funcionalidad ni la calidad, generando un nuevo producto seguro al servicio del consumidor.
La Fundación Ellen MacArthur demostró que la eficiencia energética y las energías renovables sólo pueden abordar el 55% de las emisiones globales, para reducir el 45% restante, es esencial adoptar una economía circular. El informe presenta recomendaciones para contabilizar en mayor grado las emisiones de efecto invernadero.
Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el país hay 74.313 recicladores de oficio que trabajan diariamente, logrando una recolección y aprovechamiento que en 2023 fue de 2.278.054 toneladas de materiales reciclables.
El 68% considera la sostenibilidad un factor clave en sus decisiones de compra, reflejando una mayor conciencia ambiental y una inclinación hacia productos responsables con el medio ambiente y la sociedad. El Grupo Familia, una compañía Essity, brinda algunas recomendaciones para lograr un consumo sostenible.
La financiación proporcionada por Scotiabank Colpatria permitirá que Atria Advisors continúe consolidando su estrategia de inversión y presencia en la región.
El Desafío El Gran Rediseño de los Alimentos llega a su fase final con más de 141 productos desarrollados por 57 organizaciones de 12 países. Por Colombia finalizaron el reto Nutresa, Koji es transformación y SCP.
Los Premios Avant, de Inexmoda, se han consolidado como un espacio de gratitud y homenaje a las empresas y personas que han marcado la historia de la industria textil y de moda en Colombia.
Además de esfuerzos en economía circular, la compañía lanzó en 2024 en Colombia su primera Granja Solar y el Hub de Movilidad Sostenible de bajas emisiones con hidrógeno, avanzando así hacia su meta de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
Con la sostenibilidad como eje, Refurbi sigue transformando la industria, ofreciendo soluciones accesibles y de calidad que responden a la creciente demanda por productos más responsables con el medio ambiente.
En el marco del debate sobre el incremento de los aranceles para vehículos, repuestos y llantas, destaca el potencial de la industria de reencauche nacional, sector genera más de 5.000 empleos y reencaucha anualmente cerca de 6 millones de llantas.