Categorías
Economía

Campaña de Tetra Pak revaloriza el envase de cartón como aliado de la seguridad alimentaria

Con el consumo de leche en descenso y nuevos desafíos en la industria, destaca el envase de cartón como una solución que protege el alimento, reduce el desperdicio, facilita la distribución, aporta a la economía circular y conecta emocionalmente con el consumidor. Con la campaña ‘El Camino de la Leche’ y el slogan ‘Largo camino, larga vida’ genera impacto en los colombianos.

En un momento en que el consumo de leche en Colombia enfrenta una preocupante disminución, Tetra Pak lanza una campaña de comunicaciones para destacar los beneficios de la leche envasada en cartón y su impacto en la seguridad alimentaria. Bajo el eslogan “Largo camino, larga vida”, la iniciativa busca mostrarles a distintas audiencias el valor de un alimento esencial como la leche, resaltando el rol del envase en la preservación de su calidad, accesibilidad y protección de su valor nutricional.

Una tendencia que preocupa

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el consumo per cápita de leche en Colombia ha venido disminuyendo en los últimos años; señala, de hecho, que este pasó de 142 litros en el 2016 a cerca de 132 litros en el 2023. Esta tendencia se manifiesta también en la pérdida de participación de mercado de la leche frente a algunos de sus derivados, como el yogur y el queso, que al final dejan el consumo individual anual muy por debajo de los 170 litros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Factores como la competencia de la leche importada en polvo; la inflación, que afecta la capacidad adquisitiva de los colombianos; los cambios en los patrones alimenticios y la desinformación afectan la demanda de este producto a nivel nacional. Por ello, es necesario recuperar la confianza del consumidor y promover una alimentación saludable que beneficie a toda la cadena productiva.

Claudia Rocha, directora de Comunicaciones de Tetra Pak para Latinoamérica, señaló al respecto que: “la leche no solo es parte de nuestra cultura, sino también un pilar del desarrollo infantil. Esta campaña busca recordar que proteger el consumo de leche es proteger el futuro de los niños”. Y agregó: “Queremos visibilizar los grandes atributos que tiene este alimento envasado en Tetra Pak, y para lograrlo esta vez recurrimos a la versatilidad que ofrece la IA para la creación de contenidos visuales. Esta campaña logra narrar el viaje que hace la leche, de manera creativa, clara, ágil y amable”.

La campaña busca resaltar la innovación y los beneficios de los envases de la marca, utilizando la IA no solo como una herramienta de creación, sino como un vehículo para comunicar sus valores y soluciones en un mercado cada vez más competitivo. Cabe destacar que fue desarrollada por un equipo creativo de 16 personas, quienes fueron fundamentales para construir una narrativa auténtica, cercana y alineada con el propósito Tetra Pak: proteger lo bueno.  

El envase como aliado

Los envases de cartón Tetra Pak® cuentan con seis capas protectoras, que cuidan lo bueno de la leche al preservarla de factores externos como el aire, la luz y los microorganismos, que pueden dañarla. Adicionalmente, esta tecnología prolonga su vida útil, sin necesidad de agregarle conservantes o refrigerar, pues puede mantenerse intacta dentro de estos envases durante meses, mientras estén sellados; esto facilita su transporte a zonas apartadas, lo cual contribuye con la disponibilidad segura del alimento en cualquier lugar, y reduce el desperdicio.

Le puede interesar: Mercado inmobiliario de Estados Unidos busca complacer a los compradores colombianos

El diseño de la campaña —el recorrido de la leche desde el establo hasta la mesa de los colombianos— refuerza la idea de cercanía, seguridad y protección. “Largo camino, larga vida” es más que un eslogan: es un compromiso con la nutrición, la sostenibilidad y el bienestar de las familias colombianas.

Lea también: Crisis en la formación de alto nivel: expertos instan al Gobierno a blindar los recursos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *