Esta acción busca dignificar los entornos naturales, sensibilizar sobre el manejo adecuado de residuos y fomentar prácticas de economía circular junto con las comunidades locales.

Esta acción busca dignificar los entornos naturales, sensibilizar sobre el manejo adecuado de residuos y fomentar prácticas de economía circular junto con las comunidades locales.
Bridgestone trabaja en la implementación de estrategias que permiten utilizar materiales 100 % sostenibles en todos sus productos. En el marco del Día Internacional del Reciclaje, la empresa destaca sus iniciativas para dar una segunda vida a las llantas fuera de uso.
Litoplas, una empresa colombiana, recibió certificación del Invima con la cual busca ofrecer soluciones más sostenibles sin comprometer la funcionalidad ni la calidad, generando un nuevo producto seguro al servicio del consumidor.
Esta certificación refleja los esfuerzos colaborativos entre la industria y las autoridades ambientales de Colombia. Mediante el uso de tecnología, la compañía ahora ofrece al mercado bolsas fabricadas con un 100% de material reciclado posconsumo nacional.
El turismo representa más del 80% de la economía local, lo que subraya la importancia de iniciativas sostenibles. Los manglares y humedales de la isla cubren más de 1.000 hectáreas, siendo esenciales para la protección de la biodiversidad marina y costera.
Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el país hay 74.313 recicladores de oficio que trabajan diariamente, logrando una recolección y aprovechamiento que en 2023 fue de 2.278.054 toneladas de materiales reciclables.
El 68% considera la sostenibilidad un factor clave en sus decisiones de compra, reflejando una mayor conciencia ambiental y una inclinación hacia productos responsables con el medio ambiente y la sociedad. El Grupo Familia, una compañía Essity, brinda algunas recomendaciones para lograr un consumo sostenible.
Greenpeace resalta la necesidad de proteger y restaurar recursos naturales, reducir el uso de plásticos, fortalecer el reciclaje inclusivo y reconocer la labor de los recicladores. Solo con acciones conjuntas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será posible garantizar un futuro sostenible y en armonía con el medio ambiente.
Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, ha desarrollado bioplásticos compostables derivados de residuos vegetales como maíz y papa, que son biodegradables en condiciones de compostaje, como parte de su apuesta por la innovación y sostenibilidad.
[FOTOS] Telareciclo se presenta como una alternativa urgente y efectiva para mitigar el daño que hace la generación de 92 millones de toneladas de residuos textiles al año a nivel mundial.