El gremio que representa la industria plástica en Colombia, es respetuoso de las decisiones de la Corte, pero destaca su efecto adverso sobre la competitividad de la industria nacional en los mercados internacionales.

El gremio que representa la industria plástica en Colombia, es respetuoso de las decisiones de la Corte, pero destaca su efecto adverso sobre la competitividad de la industria nacional en los mercados internacionales.
En el marco del debate sobre el incremento de los aranceles para vehículos, repuestos y llantas, destaca el potencial de la industria de reencauche nacional, sector genera más de 5.000 empleos y reencaucha anualmente cerca de 6 millones de llantas.
Lead Exposure Elimination Project (LEEP), Acopinturas, división de Acoplásticos del sector, llevarán a cabo en Bogotá el foro “Innovación responsable: transformando la industria para un futuro libre de plomo”. El evento contará con la participación de representantes de la industria de pinturas, Gobierno, sociedad civil y organizaciones internacionales.
Esta feria, que se celebrará del 23 al 27 de septiembre, tiene como objetivo exponer las últimas tecnologías y tendencias de la industria del plástico, caucho, petroquímica y de empaques y envases en Colombia y en la región. Contará con la participación de 300 expositores del sector, incluyendo representantes internacionales.
Las industrias representadas por Acoplásticos se enfrentan a múltiples desafíos. Principalmente, las materias primas e insumos se encuentran detenidos en puertos y principales vías del país, lo que ha resultado en una drástica disminución de la capacidad de producción de las empresas.