[VIDEOS] Greenpeace Colombia cree que los niños y las niñas no solo son el futuro, sino también el presente de la acción ambiental. Por eso, promueve 5 herramientas educativas que despertarán su curiosidad, empatía y compromiso con la Tierra.

[VIDEOS] Greenpeace Colombia cree que los niños y las niñas no solo son el futuro, sino también el presente de la acción ambiental. Por eso, promueve 5 herramientas educativas que despertarán su curiosidad, empatía y compromiso con la Tierra.
La organización también hace un llamado a la población para adoptar hábitos de consumo eficiente de agua en el hogar y exigir a los gobiernos acciones concretas para evitar que la crisis se agrave. Las causas de fondo persisten y demandan soluciones sostenibles a largo plazo.
El ecosistema estratégico de Chingaza, además de garantizar el suministro hídrico de millones de bogotanos, desempeña un papel clave en la captura de carbono. Sin embargo, está bajo amenaza debido a la creciente presión de la deforestación, el avance de la frontera agrícola y los efectos del cambio climático.
Greenpeace resalta la necesidad de proteger y restaurar recursos naturales, reducir el uso de plásticos, fortalecer el reciclaje inclusivo y reconocer la labor de los recicladores. Solo con acciones conjuntas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será posible garantizar un futuro sostenible y en armonía con el medio ambiente.
[VIDEO] El Tratado sobre los Océanos es la única manera de cumplir el objetivo 30×30 de las Naciones Unidas, que todos los países acordaron en 2022. Las horas de pesca se incrementaron en un 8,5 % entre el 2018 y el 2022 hasta llegar a casi 8,5 millones, lo que aumentó la cifra en un 22,5 %.
Greenpeace y el Movimiento Break Free From Plastic buscan asegurar un Tratado Global que pretende detener de manera definitiva, la producción desmedida del plástico. Se buscará la aprobación del tratado durante varias sesiones. La segunda de cinco reuniones del Comité de Negociación Intergubernamental se llevó a cabo en París, Francia.