Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, ha desarrollado bioplásticos compostables derivados de residuos vegetales como maíz y papa, que son biodegradables en condiciones de compostaje, como parte de su apuesta por la innovación y sostenibilidad.

Esenttia, empresa de Grupo Ecopetrol, ha desarrollado bioplásticos compostables derivados de residuos vegetales como maíz y papa, que son biodegradables en condiciones de compostaje, como parte de su apuesta por la innovación y sostenibilidad.
[FOTOS] Telareciclo se presenta como una alternativa urgente y efectiva para mitigar el daño que hace la generación de 92 millones de toneladas de residuos textiles al año a nivel mundial.
Según la multinacional mexicana, es una solución innovadora que erradica la acumulación de basura y minimiza la contaminación del suelo y del agua, transformando en 45 minutos lo que la naturaleza tarda 300 años.
[FOTOS] En el evento “El Reciclaje: Una Labor con Valor”, a través de dos paneles se destacó el poder transformador de la economía circular y el impacto positivo que generan las comunidades migrantes provenientes de Venezuela y las de acogida en Colombia.
[FOTOS] La Llantatón se llevó a cabo durante el mes de junio en Costa Rica, México y Colombia como parte de las actividades relacionadas al día Mundial del Medio Ambiente. Los neumáticos recolectados serán gestionados responsablemente para que puedan reincorporarse al ciclo productivo de cada país.
Las políticas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) son cruciales para mitigar la contaminación por residuos textiles como lo señala el nuevo informe de la fundación. En la actualidad, más del 80% de estos materiales, cuando se desechan, acaban incinerados, en vertederos o en el medio ambiente.
A partir del 7 de junio de 2024, se prohibirá la producción y uso de plásticos de un solo uso en Colombia, el incumplimiento de estas será sancionado con multas y otras medidas correctivas.
[VIDEO] “El reciclaje sin reciclador sería basura”: Johana Apolinar, representante de las Asociaciones de Recicladores de Villavicencio.
Cuando se habla de reencauche de llantas, se aplican las “3 R”: reducir, reutilizar y reciclar, lo que aporta al cambio climático, al disminuir el uso de caucho y emisiones de CO2.
[VIDEO] Gestionando y Reciclando es el diplomado que brinda la oportunidad a la población recicladora de acceder a educación de calidad. Este nuevo ciclo busca formar a más de 40 recicladores durante 100 horas en modalidad presencial todos los jueves de 8:00 a 12:00 pm.