La Media Maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país, que se realizará el domingo 27 de julio, inicia su programa de actividades y acciones para celebrar sus primeros 25 años.

La Media Maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país, que se realizará el domingo 27 de julio, inicia su programa de actividades y acciones para celebrar sus primeros 25 años.
El objetivo es enfrentar los desafíos de conservación mediante acciones concretas y sostenibles que promuevan una convivencia armónica entre las actividades humanas y la vida silvestre.
Durante el evento, que se llevará a cabo el 15 de noviembre, se discutirán los retos y oportunidades en la gestión del agua y la energía renovable de acuerdo al recién aprobado Plan Nacional de Biodiversidad en la COP16, así como iniciativas para enfrentar el riesgo de desabastecimiento de agua y energía debido a la crisis climática y a la fuerte sequía.
En el marco del Encuentro BIBO 2024, así lo aseguró el informe presentado el pasado 10 de octubre que reveló las tendencias y soluciones para lograr una conservación más eficaz del planeta y la transformación de los sistemas energéticos, alimentarios y financieros para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.
El objetivo de este evento es lograr un compromiso colectivo, regional e intersectorial mediante el diálogo multitemático, con el fin de cumplir la meta de protección y restauración de los ecosistemas y la adecuada gestión del agua en Colombia para 2030.
Es importante seguir innovando en sostenibilidad ambiental y educación ciudadana para enfrentar desafíos como el cambio climático y asegurar la gobernanza del agua a largo plazo.
[FOTOS] En el marco del encuentro, se fomentó un compromiso colectivo para la protección de los ecosistemas y la gestión del agua en Colombia de cara a 2030, mediante un diálogo multitemático y regional.
[VIDEO] Es el único escenario en la Región Andina y el Caribe enfocado en la industria de la fabricación de muebles y el procesamiento de la madera, atendiendo las necesidades de proveeduría y actualización para diseñadores, arquitectos, carpinteros y demás profesionales de la industria.
En el evento de este 15 de noviembre, se espera la participación de ministros, alcaldes electos, académicos e investigadores para discutir los retos y oportunidades en la gestión del agua y la energía renovable de cara a la llegada de nuevos mandatarios locales y regionales y a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo.
[FOTOS] Durante la conferencia magistral titulada: ‘Kunming-Montreal, la nueva década para la acción’, será socializado el Marco Global de Diversidad Biológica, su importancia y cómo se viene adelantando el proceso en Colombia; una mirada profunda a algunas de las metas establecidas.