[FOTOS+AUDIO] La meta es asistir y acompañar a 3.150 unidades familiares de los estratos 1 y 2 en su proceso de formalización, explicó Juan Carlos Fernández, director general de la Caja de la Vivienda Popular.

[FOTOS+AUDIO] La meta es asistir y acompañar a 3.150 unidades familiares de los estratos 1 y 2 en su proceso de formalización, explicó Juan Carlos Fernández, director general de la Caja de la Vivienda Popular.
[FOTOS+VIDEO] El alcalde Carlos Fernando Galán y la Policía Metropolitana anunciaron el aumento del pie de fuerza en el centro de Bogotá, en especial San Victorino. Se creará un Puesto de Mando Interinstitucional desde donde se supervisarán los puntos de afluencia de personas con el apoyo de 3 drones y un Halcón que estará patrullando constantemente.
Durante el evento, que se llevará a cabo el 15 de noviembre, se discutirán los retos y oportunidades en la gestión del agua y la energía renovable de acuerdo al recién aprobado Plan Nacional de Biodiversidad en la COP16, así como iniciativas para enfrentar el riesgo de desabastecimiento de agua y energía debido a la crisis climática y a la fuerte sequía.
[VIDEO] Además, se estableció el llamado “Día Cero”, cuando el Sistema Chingaza llegue al 36%, momento en el cual se tomarán medidas más restrictivas.
[VIDEO] Para generar vivienda y espacio público de calidad, la CVP y RenoBo se unen en el primer concurso de predios de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
[FOTOS+VIDEO] El alcalde Carlos Fernando Galán, al despedirlos, les entregó un reconocimiento simbólico a estos ‘pequeños’ embajadores, para que transmitan su mensaje de unidad ante la comunidad internacional. Además, ratificó a David García como director de la Filarmónica. Vea la despedida en el Aeropuerto El Dorado.
En mesa de trabajo, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga y el alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, definen fortalecimiento interinstitucional para hacer las mejoras necesarias de los servicios públicos en Bogotá, dando prioridad a los usuarios.
[FOTOS] La intervención tendrá mayor apropiación y cuidado por parte de la comunidad, pues ya ha participado en la selección y concertación del diseño en distintos espacios de diálogo para cada fase del proceso. De hecho, parte de la mano de obra ha sido contratada directamente con la comunidad.
[VIDEOS] La Secretaría Distrital de Salud, por su parte, informó que el agua en Bogotá cumple con todos los parámetros de potabilidad para uso y consumo humano, luego de las declaraciones sin sustento técnico que han rondado sobre la calidad del agua en la ciudad.
[VIDEO] La restricción del servicio en cada turno iniciará a las 8 de la mañana y durará 24 horas. Quincenalmente se evaluará el comportamiento de los embalses y el ahorro para determinar si las medidas de restricción se mantienen, se suspenden o se incrementan.