[FOTOS] La Orquesta celebra con música, su lenguaje favorito, la llegada de una nueva jornada de Halloween y conmemora el “Día de Muertos”. Toma nota, alista tu disfraz y disfruta con estos tres conciertos.


[FOTOS] La Orquesta celebra con música, su lenguaje favorito, la llegada de una nueva jornada de Halloween y conmemora el “Día de Muertos”. Toma nota, alista tu disfraz y disfruta con estos tres conciertos.
La Orquesta, dirigida por el sueco Ola Rudner, presenta un concierto dedicado a dos compositores que cambiaron la historia del arte sinfónico: Joseph Haydn y Richard Strauss. Esto, con colaboración de Juan Felipe Lince como solista. Las presentaciones son este 12 y 13 de septiembre de 2025.
[FOTOS] La Orquesta Filarmónica y sus Agrupaciones ofrecen varias alternativas para celebrar este aniversario. Notas sublimes con las tres pianistas más importantes del país, una jornada emblemática con temas de Metallica y Guns N´ Roses; y un encuentro inesperado con La Mambanegra, hacen parte de la celebración de esta fiesta capital.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá confirma que los conciertos programados en la universidad para este 2 y 3 de mayo, se cancelaron por la presencia de la Minga Indígena. Además, invita a acompañar los otros eventos de las Agrupaciones Filarmónicas para esta semana.
[FOTOS] La Orquesta, dirigida por Ana María Patiño Osorio y con la participación de la mezzosoprano Andrea Niño, interpretará un drama sinfónico de Franz Schubert (1797-1828), los “Poemas de mar y amor” de Ernest Chausson (1855-1899) y la imperdible “Sinfonía No. 2” de Ludwig van Beethoven (1770-1827).
[FOTOS+VIDEO] Con “Vamos a la Filarmónica”, el año pasado, más de 26.000 menores de edad se formaron en canto coral, práctica instrumental y creación musical; y muchos de ellos hoy forman parte del Sistema de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá, transformando sus vidas y aportando al arte y la cultura.
[VIDEO] Este año, las convocatorias estarán abiertas no solo a músicos, sino también a directores y directoras, compositores, cantantes líricos, bailarines, actores, artistas plásticos y visuales, poetas, pedagogos, licenciados en arte, gestores culturales y medios comunitarios. Conozca las novedades del programa.
Dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, profundizarán en la propuesta de las ‘Escuelas vienesas’, interpretando obras de cuatro exponentes destacados del estilo del clasicismo.
La cantante estadounidense y la Orquesta, dirigida por Joachim Gustafsson, interpretarán creaciones de Verdi y Puccini, entre otros compositores, este viernes 31 de enero (8:00 p.m.), en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
[FOTOS] Del 21 al 25 de enero, este espacio de la ciudad se convertirá en un gran escenario para la música sinfónica, coral y colombiana, con la participación de las seis agrupaciones filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.