El viernes 23 y sábado 24 de febrero, la Filarmónica de Bogotá con el director cubano José Antonio Méndez, interpretarán una de las obras más aplaudidas del ‘genio de Salzburgo’ y celebrarán los 200 años de Anton Bruckner.

El viernes 23 y sábado 24 de febrero, la Filarmónica de Bogotá con el director cubano José Antonio Méndez, interpretarán una de las obras más aplaudidas del ‘genio de Salzburgo’ y celebrarán los 200 años de Anton Bruckner.
Una ‘Fantasía colombiana’ y el desafiante Wagner serán interpretados por el cornista Gabriel Jaime Betancur y la Orquesta dirigida por Rubián Zuluaga, este 16 y 17 de febrero en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
El pianista sueco y la Orquesta interpretarán obras de Hector Berlioz, Franz Liszt y Ottorino Respighi en dos conciertos (viernes 23 y sábado 24 de junio) con entrada libre en dos de las principales catedrales de Bogotá.
[FOTOS] El Sistema Orquestal y de Formación Musical de la Filarmónica, uno de los proyectos musicales más ambiciosos de América Latina cumple diez años de existencia y este trabajo ha permitido que, en 2023, el programa cuente con una cifra récord de beneficiarios.
Para estas presentaciones se seleccionó un repertorio especial que incluye obras de dos de los compositores más célebres de la música académica: Ludwig van Beethoven y Wolfgang Amadeus Mozart.
La Orquesta se presentará por primera vez en el Teatro Nacional con tres conciertos en homenaje a los habitantes que deciden quedarse en la ciudad.
[VIDEO] Con la “Sinfonía No. 6” de Gustav Mahler (1860 – 1911) de fondo, los perritos se tomaron el escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para hacer parte de una concierto que sin duda dejó huella.
[VIDEO] En el concierto inaugural se interpretará la Sinfonía No.1 ‘Titán’ de Mahler y la Introducción, tema y variaciones para clarinete y orquesta de Rossini, con Guillermo Marín, en la parte solista.
Se presentará el 12 de enero en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones, a las 7:00 de la noche, con entrada libre hasta completar aforo. Una muestra de inclusión en la “Ciudad Heroica”.
[FOTOS+VIDEO] El maestro Raúl García, era de formación músico y físico matemático, dejó la dirección de la Filarmónica en diciembre de 1990. Murió a sus 83 años de edad.