La Alcaldía de Bogotá mediante un trabajo articulado entre la Secretaría del Hábitat, la Caja de la Vivienda Popular, y el IDIGER comienza a ejecutar la estrategia del aprovechamiento de aguas lluvias a través de los mejoramientos de vivienda.

La Alcaldía de Bogotá mediante un trabajo articulado entre la Secretaría del Hábitat, la Caja de la Vivienda Popular, y el IDIGER comienza a ejecutar la estrategia del aprovechamiento de aguas lluvias a través de los mejoramientos de vivienda.
[FOTOS+AUDIO] La meta es asistir y acompañar a 3.150 unidades familiares de los estratos 1 y 2 en su proceso de formalización, explicó Juan Carlos Fernández, director general de la Caja de la Vivienda Popular.
[VIDEOS] La Caja de Vivienda Popular (CVP), en cabeza de su director Juan Carlos Fernández, fortaleció en 2024 la gran apuesta por la vivienda social del alcalde Carlos Fernando Galán, beneficiando directamente a la ciudadanía.
[VIDEO] La Caja de la Vivienda Popular (CVP) entrega 110 saneamientos de hipotecas en 4 localidades de Bogotá, como un paso significativo en la transformación de las condiciones de vida de cientos de familias en sectores que históricamente han luchado por el reconocimiento legal de sus viviendas.
[FOTOS] La intervención tendrá mayor apropiación y cuidado por parte de la comunidad, pues ya ha participado en la selección y concertación del diseño en distintos espacios de diálogo para cada fase del proceso. De hecho, parte de la mano de obra ha sido contratada directamente con la comunidad.
Estos manuales son dos de los legados para la ciudad, por parte de la Administración Distrital de la alcaldesa Claudia López y la Secretaría Distrital de Planeación. Con esta reglamentación, Bogotá demuestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y cuenta con una acción definida frente al cambio climático.
[VIDEO+FOTOS] Para alcanzar esta cifra, la Administración Distrital entregó 268 títulos a igual número de familias de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Santa Fe y San Cristóbal, quienes se convirtieron en propietarias legítimas de sus viviendas. La entrega masiva se realizó en el Polideportivo de Arborizadora Alta.
Parques, viviendas, zonas verdes, manzanas del cuidado y otros equipamientos rodearán el Cable Aéreo y sus tres estaciones con entornos que garantizarán corredores cómodos y accesibles para niños, mujeres con bebés, adultos mayores y población con discapacidad.
[AUDIO+FOTOS] En la administración de Claudia López, la Secretaría Distrital del Hábitat ha beneficiado a más de 200 barrios de todas las localidades de la ciudad, incluyendo Sumapaz. Conozca cómo funciona el programa, la ciudadanía interesada puede hacer sus postulaciones.
[FOTOS] El Sector Hábitat a través de la Caja de la Vivienda Popular garantiza la seguridad de 21 mil ciudadanos y mejora su calidad de vida con una inversión de 16.300 millones de pesos. Las obras serán entregadas en el mes de diciembre del presente año.