El Encuentro busca fortalecer el puente entre los lineamientos nacionales y la acción local, para que la riqueza hídrica del país se traduzca en resiliencia, equidad y sostenibilidad, con políticas verificables y métricas que perduren.


El Encuentro busca fortalecer el puente entre los lineamientos nacionales y la acción local, para que la riqueza hídrica del país se traduzca en resiliencia, equidad y sostenibilidad, con políticas verificables y métricas que perduren.
En el marco del Encuentro BIBO 2024, así lo aseguró el informe presentado el pasado 10 de octubre que reveló las tendencias y soluciones para lograr una conservación más eficaz del planeta y la transformación de los sistemas energéticos, alimentarios y financieros para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.
El evento organizado por la campaña BIBO de El Espectador, que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo, contará con la dirección técnica de WWF y TNC y con la participación de Isagen, comunidades, académicos, investigadores, funcionarios públicos y autoridades regionales, entre otros actores.