Categorías
Ecología

Realizan restauración de especies nativas en Nemocón tras incendios del mes de enero

[FOTOS+VIDEO] Asocolflores puso el ojo en las cerca de 200 hectáreas de vegetación para liderar la jornada de siembra, que contó con el apoyo de la alcaldía municipal y la Corporación Autónoma Regional, CAR, entre otras organizaciones, mediante la estrategia “Bancos de Propagación” implementada por los floricultores.

“Para el sector floricultor la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas hace parte integral de su estrategia de sostenibilidad. Por eso, ante los desafortunados incendios ocurridos el pasado mes de enero en Nemocón, encabezamos, en alianza con la alcaldía municipal, una jornada en la que sembramos 1.100 árboles de especies nativas en algunas de las zonas afectadas”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

En el mismo sentido el alcalde de Nemocón, Cristian Camilo Carrillo, comentó que “La alianza que lideramos con Asocolflores demuestra la importancia de unir esfuerzos y conectar a las entidades del sector público, privado, académico y social frente a las problemáticas ambientales. Así, compartimos conocimientos y creamos soluciones concretas. Seguiremos liderando este tipo de iniciativas en beneficio de la comunidad en general”.

Durante la realización de esta jornada fue fundamental el apoyo de la CAR, el Instituto Comercial Ruperto Aguilera de León, el Colegio de la Real Legión Británica, el Colegio Departamental Alfonso López Pumarejo, el Ejército Nacional / Brigada Batallón Tequendama, UNIMINUTO Zipaquirá y la Secretaría Agropecuaria y Ambiental del municipio, así como la comunidad de las tres zonas donde se realizaron las siembras

Los árboles fueron donados por Asocolflores, Florverde Sustainable Flowers (la certificación de sostenibilidad de la floricultura colombiana), y los bancos de propagación de las empresas floricultoras Mongibello, Flores Sagaro, Flores la Mana, Flores El Ciprés, Florval, Yasa, Ball Colombia, Agroindustrial Don Eusebio, Colibrí Flowers y Bromelias de Colombia

“Agradecemos el trabajo hombro a hombro con la Alcaldía de Nemocón, la CAR y con las diversas autoridades y entidades educativas que participaron. Esta cooperación interinstitucional demuestra que es posible sumar esfuerzos para la restauración del entorno natural y fortalecer el vínculo comunitario con la finalidad de cuidar nuestro país y nuestro planeta”, comentó Daniela España, directora de Sostenibilidad y Asuntos Ambientales de Asocolflores.

Le puede interesar: Así se celebró el Día Mundial del Reciclaje en Villavicencio [VIDEO]

“Así, Asocolflores implementa acciones permanentes para que el sector floricultor contribuya a desarrollar en los sistemas sociales la capacidad de florecer. La recuperación de los ecosistemas en las zonas donde está presente la floricultura es uno de nuestros principios básicos de acción y esperamos que, con el aporte realizado en Nemocón, ayudemos a mejorar la calidad de vida de sus comunidades”, concluyó Solano.

Lea también: Bridgestone y Bandag, con las “3 R”, aportan al Día Mundial del Reciclaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *