Grandes empresas como Carbones del Cerrejón Límited, PepsiCo Alimentos Colombia, EAAB-ESP, así como proyectos de universidades, fundaciones, asociaciones y corporaciones de todo Colombia, están nominadas a ser galardonadas en cuatro categorías.

Noticias y respuestas en torno al medio ambiente, la naturaleza, la fauna y la flora.
Grandes empresas como Carbones del Cerrejón Límited, PepsiCo Alimentos Colombia, EAAB-ESP, así como proyectos de universidades, fundaciones, asociaciones y corporaciones de todo Colombia, están nominadas a ser galardonadas en cuatro categorías.
Las políticas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) son cruciales para mitigar la contaminación por residuos textiles como lo señala el nuevo informe de la fundación. En la actualidad, más del 80% de estos materiales, cuando se desechan, acaban incinerados, en vertederos o en el medio ambiente.
[FOTOS] En el marco del encuentro, se fomentó un compromiso colectivo para la protección de los ecosistemas y la gestión del agua en Colombia de cara a 2030, mediante un diálogo multitemático y regional.
La compañía busca garantizar un ambiente más sano y alcanzar, para el año 2030, la meta de disminuir en un 50% sus emisiones globales de carbono. Bridgestone ha logrado recolectar, desde 2014, más de 1,333 toneladas de llantas que ya cumplieron su vida útil, en actividades realizadas en Colombia, Costa Rica y México.
Desde la Flor de Inírida hasta la Tingua moteada, cada pétalo y cada ala cuentan una historia de renovación, compromiso y biodiversidad de la floricultura. Las “Flores de Colombia” inspiran con acciones tangibles, liderando el camino hacia un futuro sostenible.
De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas.
Las instalaciones de cultivo y procesamiento de caucho natural de Firestone en Liberia son las primeras de su clase en obtener el reconocimiento por sus esfuerzos en la reducción del impacto medioambiental, la utilización eficiente de los recursos y la mitigación del cambio climático.
[FOTOS] En el primer Encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2024, realizado en Medellín, se destacó la importancia del trabajo conjunto, la ciencia y la tecnología para abordar los retos hídricos de la región.
[FOTOS+VIDEO] Asocolflores puso el ojo en las cerca de 200 hectáreas de vegetación para liderar la jornada de siembra, que contó con el apoyo de la alcaldía municipal y la Corporación Autónoma Regional, CAR, entre otras organizaciones, mediante la estrategia “Bancos de Propagación” implementada por los floricultores.
[VIDEO] “El reciclaje sin reciclador sería basura”: Johana Apolinar, representante de las Asociaciones de Recicladores de Villavicencio.