Con un escenario festivo lleno de tradición, destreza y espíritu comunitario, el municipio de Piendamó fue sede del Campeonato de Motosierristas 2025, un evento que reunió a trabajadores del campo, productores agrícolas y expertos forestales en torno al uso responsable, eficiente y seguro de una de las herramientas más esenciales para el desarrollo rural: la motosierra.
El encuentro, realizado el 4 de octubre, visibilizó el valor del trabajo campesino y su aporte a la economía del país. Además de las competencias de corte, precisión y velocidad, se llevaron a cabo espacios pedagógicos sobre buenas prácticas, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental, orientados a fortalecer las capacidades técnicas en las zonas rurales.
“Este tipo de eventos lo hacemos porque para nosotros es muy importante ayudar a que los profesionales realicen unas buenas prácticas en el uso de herramientas como las motosierras, pero sobre todo que lo hagan de una forma segura. Estos encuentros con los trabajadores rurales son muy importantes para la industria, ya que siempre viene desarrollando nuevas tecnologías y queremos hacer esta transferencia de conocimiento para que ellos aprovechen cada vez más y hagan su trabajo de una manera mucho más productiva, segura y responsable” afirmó Federico Patiño, gerente comercial de Husqvarna.
Durante la jornada, los 54 participantes demostraron sus habilidades en diversas pruebas bajo estrictos estándares de seguridad. El evento también sirvió como plataforma para promover prácticas sostenibles que protegen los ecosistemas y fomentan el cuidado del entorno, alineadas con la necesidad de impulsar una agricultura más responsable y tecnificada.
Los ganadores
El podio con los mejores del Primer Campeonato de Motosierristas correspondió a:
- Tercer lugar: Edilson Gutierrez.
- Segundo lugar: César Robledo.
- Primer puesto: Bryan Steven Solano de la vereda Poblaceña Sotará.
“Me siento muy feliz y animo a todos los que usan motosierras a participar en estos encuentros, que no solo nos brindan técnicas de seguridad, sino que también nos unen como comunidad”, aseguró Bryan Solano, ganador del evento.
El ambiente familiar fue otro de los grandes protagonistas, pues se realizaron actividades comunitarias y espacios de integración que fortalecen el tejido social rural, demostrando cómo este tipo de iniciativas no solo impulsan la productividad, sino también el bienestar colectivo.
Con la realización en Piendamó del Campeonato de Motosierristas 2025 se reafirma su papel como territorio de paz, identidad cultural y desarrollo sostenible, al destacar la importancia del trabajo rural en la historia y economía del país.
Le puede interesar: Ejército Nacional se une con la comunidad para fortalecer la educación rural en Planadas, Tolima [FOTOS]
Asimismo, este tipo de eventos generan en los municipios referentes de innovación agrícola, capacitación técnica y reconocimiento social al trabajo campesino, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad y la productividad del sector rural colombiano.
Lea también: “Luz y Luzía”: un universo que ilumina la infancia y la crianza, justo para la semana de receso escolar