[FOTOS] Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Antioquia, Caquetá, Cesar, Córdoba, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander y Valle del Cauca fueron los departamentos beneficiados con los recursos.

[FOTOS] Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Antioquia, Caquetá, Cesar, Córdoba, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander y Valle del Cauca fueron los departamentos beneficiados con los recursos.
[ABC] Con la Ley 2343 de 2023, se amplió el plazo para que las personas que se consideren víctimas del conflicto armado declaren los hechos que sufrieron y así soliciten su inclusión en el Registro Único de Víctimas. Preste atención a las fechas y a los casos que aplica, pues en todos será necesario acercarse a declarar.
[VIDEO] La Unidad para las Víctimas se suma a esta jornada y resalta la importancia de recordar a la sociedad colombiana que las niñas, niños y adolescentes son sujetos titulares de derechos, por ello es un compromiso del Estado, la sociedad y la familia generar entornos protectores.
Este evento se llevará a cabo el próximo martes 30 de enero, de 9:00 a. m. a 12:00 m., en Fragmentos, espacio de arte y memoria, además podrá seguirlo por vía streaming.
[VIDEO+FOTOS] Este viernes se realizó el pago de indemnizaciones con oferta interinstitucional y orientación a la inversión de adecuada de recursos. En total, casi 18 mil víctimas del conflicto armado han sido indemnizadas este año en el departamento.
[VIDEO] Este lunes, en Valledupar, la Unidad para las Víctimas realizó la entrega de 475 cartas de indemnización administrativa y 17 de indemnización judicial a población del departamento. En lo corrido de octubre se han entregado en total casi 8.000 millones de pesos en indemnizaciones.
Alrededor de 3,4 billones de pesos del presupuesto se destinarán a la reparación; 797.000 millones de pesos para otras medidas y demás fichas de inversión, y 134.000 millones de pesos para el funcionamiento institucional.
[FOTOS] Se acordó reactivar la mesa de retorno y reubicación voluntaria de este pueblo indígena, así como la creación de un plan de vida digna para estas comunidades indígenas.
La mayoría de las iniciativas han recibido capacitaciones, asistencia técnica, donaciones y apoyo para la participación en ferias y centros comerciales.
[AUDIO] La Unidad para las Víctimas lanza cuatro convocatorias para las víctimas en el exterior. Para acceder a las iniciativas las personas deben ser mayores de edad y estar inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y cumplir los requisitos descritos.