[FOTOS] Con una inversión de más de $11.300 millones, la Unidad para las Víctimas entregó 1.178 cartas de indemnización, apostándole al fortalecimiento de los proyectos de vida de sobrevivientes del conflicto.


[FOTOS] Con una inversión de más de $11.300 millones, la Unidad para las Víctimas entregó 1.178 cartas de indemnización, apostándole al fortalecimiento de los proyectos de vida de sobrevivientes del conflicto.
[FOTOS+VIDEO] Sobrevivientes del conflicto armado, personeros municipales, enlaces de víctimas y funcionarios locales participaron en la jornada “Yo tramito sin tramitadores”, una estrategia de la Unidad para las Víctimas que busca prevenir fraudes y proteger sus derechos en el acceso a sus trámites.
[FOTOS] Este sábado, en Cúcuta, las tres entidades del sector, Prosperidad Social, Unidad para las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica, presentaron los avances en la construcción de justicia social y paz, donde la reducción histórica del índice de pobreza monetaria y la cobertura de la atención humanitaria a víctimas son dos de los principales avances.
[FOTOS] Entre septiembre y octubre, la Unidad para las Víctimas atendió a 697 personas en ciudades como Toronto y Montreal (Canadá) y Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla (España) gestionando novedades en el Registro Único de Víctimas (RUV) y actualización de datos, entre otros trámites.
[FOTOS] Durante tres días se avanzó en la actualización de datos, novedades en el Registro Único de Víctimas (RUV), entre otros trámites, incluidos en las 393 solicitudes recibidas.
[FOTOS+AUDIO] La estrategia antifraude se intensifica en esta región del país con el objetivo de prevenir a la población víctima y entes territoriales ante posibles estafas en el acceso a los servicios de la entidad.
[FOTOS+VIDEO] La Unidad para las Víctimas entregó en Magangué y Cartagena un total de 709 cartas beneficiando a afectados por el conflicto armado de municipios como San Martín, Altos del Rosario, Villanueva y Turbaco, entre otros.
[VIDEO] Los resultados en actuaciones judiciales están relacionados con un caso de extorsión de parte de un funcionario de la entidad y con la suplantación en el cobro de la indemnización de una víctima del conflicto armado.
[FOTOS] Entre el 18 y el 28 de agosto, la entidad, en un trabajo articulado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, tramitó 429 solicitudes a víctimas del conflicto armado que se encuentran en las ciudades venezolanas de Caracas, Maracaibo y San Cristóbal.
[FOTOS+VIDEO] La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Alcaldía de Bogotá, garantizan el retorno voluntario de 700 hogares a sus territorios ancestrales en el Chocó y Risaralda. Entre el 8 y el 14 de septiembre, regresarán a sus resguardos cumpliendo los principios de dignidad y seguridad.