[FOTOS] La firma de este acuerdo facilitará la implementación de medidas restaurativas mediante trabajos, obras y actividades en favor de los afectados, dando cumplimiento del punto 5 del Acuerdo de Paz.

[FOTOS] La firma de este acuerdo facilitará la implementación de medidas restaurativas mediante trabajos, obras y actividades en favor de los afectados, dando cumplimiento del punto 5 del Acuerdo de Paz.
Son responsables de los crímenes de guerra de toma de rehenes, homicidio, atentados a la dignidad personal, violación sexual, tortura, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad de otras privaciones graves de la libertad, tortura, asesinato, desaparición forzada, violación sexual, y otros actos inhumanos.
La decisión la tomó la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas durante la culminación de la Audiencia Única de Verdad de Salvatore Mancuso llevada a cabo este viernes 17 de noviembre en Bogotá, con la presencia remota del interesado.
Las víctimas de amenazas son los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, Alejandro Ramelli y Hugo Escobar.
El beneficio puede ser revocado, en caso de que no siga cumpliendo con sus compromisos con la JEP, hasta tanto se le resuelva su situación jurídica definitiva.
En el informe trimestral al Consejo de Seguridad, que será presentado este 12 de octubre, el Secretario de la ONU habla de las medidas cautelares adoptadas por la JEP, las audiencias públicas de reconocimiento y los avances con la apertura de nuevos macrocasos.
Los cuerpos de Óscar de Jesús Durango y Jorge Andrés Ortiz Zapata fueron hallados por el grupo de expertos forenses de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP en el cementerio Las Mercedes e identificados por Medicina Legal.
[VIDEO] La Jurisdicción Especial para la Paz reveló las particularidades del caso conjunto, los patrones macrocriminales, los principales hallazgos forenses y las irregularidades encontradas en el cementerio Las Mercedes.
Ante la negativa del coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez de aceptar su participación en tales casos de falsos positivos, la Sala de Reconocimiento de la JEP abrió la posibilidad de que se inicie un juicio, en el que el acusado podría ser condenado a 20 años de cárcel.
“Este es un voto de confianza de la CPI y de la Fiscalía en la Jurisdicción Especial para la Paz”, afirmó Eduardo Cifuentes, luego del anuncio que hizo el británico Karim Khan, fiscal de la CPI, sobre el cese de las investigaciones.