7 de cada 10 organizaciones en todo el mundo ya han implementado nuevas tecnologías como IA, RV y ML en su contratación, o prevén hacerlo en un plazo de tres años.

7 de cada 10 organizaciones en todo el mundo ya han implementado nuevas tecnologías como IA, RV y ML en su contratación, o prevén hacerlo en un plazo de tres años.
El año 2024 proyecta la tecnología de la IA como una de las tendencias más influyentes destacando la IA generativa (GenAI), el machine learning, la adopción creciente de soluciones empresariales en la nube, la digitalización de productos y el aumento del uso de aplicaciones de finanzas personales.
Según Paulo Bonucci, SVP y General Manager para Red Hat en América Latina, “La convergencia de lo digital y lo físico estará cada vez más presente en las aplicaciones en desarrollo”.
Los clientes que tienen una buena experiencia con una empresa son más propensos a realizar compras, a recomendar la marca a otros y a permanecer fieles a ella, lo que se traduce en un mejor desempeño y un aumento en las ventas.
Felipe Porter, VP de Ventas en DispatchTrack para Latinoamérica explica cómo la incorporación de estas tecnologías le permitirá afinar procesos logísticos a compañías de múltiples sectores, para garantizar entregas puntuales y eficientes.
Colombia debe enfatizar en aplicar tecnología con el fin de reforzar la competitividad en este sector que promueve alrededor de 650 mil empleos. Se vislumbra un crecimiento para las startups dedicadas a la elaboración de carnes de laboratorio, lácteos sintéticos y proteínas alternativas, y las grandes compañías invertirán capital en ellas.
Tras el Informe de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro 2022, el análisis señala que el 33% de los encuestados carece de un caso de negocio para respaldar el desarrollo de una cadena de suministro sostenible; y 1 de cada 5 no tiene una estrategia de sostenibilidad o no sabe por dónde empezar o cómo medir resultados.
Por: Carlos Rangel – LATAM Sales Lead de Semantix.
Los modelos de decisión son parte central de las fintech de lending. Apoyados en el bigdata, avanzan para entregar mejores resultados que impactan directamente en el bienestar e inclusión financiera de los usuarios.
BGH Tech Partner se adelantó a mencionar las próximas tendencias para las que deben de estar preparados quienes empleen estas herramientas.