Desde 2021, el país ha crecido de 38 a 45.4 puntos, consolidando avances en acceso y calidad percibida. La tenencia de billeteras digitales llegó al 73%, una de las más altas de la región.


Desde 2021, el país ha crecido de 38 a 45.4 puntos, consolidando avances en acceso y calidad percibida. La tenencia de billeteras digitales llegó al 73%, una de las más altas de la región.
Entre más de 350 nominaciones de entidades bancarias y fintech de la región, la organización fue reconocida con el Premio Plata en la categoría de ‘Inclusión Financiera’ en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026.
[FOTOS+AUDIO] Las iniciativas buscan potenciar a mujeres emprendedoras y startups fintech con impacto social, ofreciendo premios económicos, mentorías especializadas y acceso a una red global de inversionistas. Las convocatorias conjuntas suman más de $85.000 USD para impulsar el ecosistema emprendedor en Colombia y el mundo.
La compañía anunció la finalización del proceso de constitución, licenciamiento y fusión de KOA Compañía de Financiamiento, que surge como la evolución de ExcelCredit, y considera este logro como un impacto social que aporta a la construcción de un sistema financiero más justo, eficiente y humano.
Mediante un novedoso seguro se beneficiará, en su primera fase, a 7.000 comercios afiliados a Puntored, con coberturas que protegen su vida, familia y negocio.
La alianza representa una oportunidad para que los emisores de Mastercard amplíen su portafolio de servicios, promoviendo la inclusión financiera empresarial. Con acceso a herramientas innovadoras y capacitación especializada, las pymes podrán acelerar su crecimiento y mejorar su competitividad.
[FOTOS] La alianza entre Acnur y Nequi, con el apoyo de Comfenalco Antioquia, representa un gran paso hacia la inclusión financiera para crear más oportunidades, cerrar brechas y mejorar su calidad de vida. Esta estrategia impactará a más de 420 personas con 7 talleres y acompañamiento continuo a través de herramientas digitales.
Y es que de acuerdo con el CEO de Pronuns, las fintech y las nuevas tecnologías están resolviendo necesidades existentes en el mercado financiero colombiano en cuanto a rapidez, eficiencia, innovación y menores costos y comisiones. Tal sería el caso de Bre-B con su sistema de pagos inmediatos y gratuitos.
La Cédula y la Tarjeta de identificación cafetera del Banco de Bogotá, no solo permite a los caficultores identificarse ante el gremio, sino también realizar transacciones, seguimiento de sus productos, acceso a un amplio portafolio para impulsar sus producciones entre otras.
De la mano de Pronus Capital, ExcelCredit vuelve al mercado de capitales, ahora con una titularización de cartera que le permitirá fortalecer su estructura de fondeo y continuar con su misión de proveer soluciones financieras para la población pensionada en Colombia.