Desde SUMIA, como empresa habilitadora tecnológica del ecosistema, se está facilitando la conexión de más de 39 entidades — entre bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas— a través de su Nodo de Integración Multicámara.

Desde SUMIA, como empresa habilitadora tecnológica del ecosistema, se está facilitando la conexión de más de 39 entidades — entre bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas— a través de su Nodo de Integración Multicámara.
Con la iniciativa conjunta de Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, se busca compartir conocimientos, herramientas y oportunidades clave relacionadas con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B. Al frente están Camilo Zea, CEO de Pronus y Orli Machado, CEO de CMSW.
La entidad anunció que los bancos del grupo: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular, junto con la billetera digital Dale! no cobrarán por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales.
Durante el tercer trimestre de 2024, los negocios de crédito y las entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE) llevaron a cabo 5.613 millones de transacciones (2.544 millones en dinero en efectivo por $2.722 billones y 3.069 millones en dinero no efectivo).
Y es que de acuerdo con el CEO de Pronuns, las fintech y las nuevas tecnologías están resolviendo necesidades existentes en el mercado financiero colombiano en cuanto a rapidez, eficiencia, innovación y menores costos y comisiones. Tal sería el caso de Bre-B con su sistema de pagos inmediatos y gratuitos.
Los pagos digitales como Apple Pay o Google Wallet son los más populares entre los jóvenes, 4 de cada 10 personas eligen los pagos sin contacto para hacer sus compras debido a sus beneficios en términos de seguridad.
Apple Pay ofrece una manera más rápida, segura y privada de pagar que evita que los usuarios entreguen su credencial de pago a otra persona, tocar botones físicos o intercambiar efectivo. Los usuarios solo deben acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para hacer un pago sin contacto.
Según investigación de Accenture, el descuido de este sector podría costarles a los bancos hasta 371 mil millones de dólares en crecimiento de ingresos.
Una de las problemáticas a las que se enfrentan los comerciantes a la hora de expandir sus negocios, es la gestión de pagos cross border con diferentes países.
En Latinoamérica se proyecta que los ingresos de la industria de pagos crecerán a un ritmo de 8,3% hasta 2027, alcanzando los US$179.000 millones. El récord de emisión de tarjetas con Pomelo en la región lo tiene Colombia, siendo tan solo de 11 días.