El nuevo estándar unificado de pago está resolviendo el drama de los carritos de compras abandonados y redefiniendo la experiencia del consumidor digital, algo crucial en fechas de alto consumo como el Black Friday y la época navideña.


El nuevo estándar unificado de pago está resolviendo el drama de los carritos de compras abandonados y redefiniendo la experiencia del consumidor digital, algo crucial en fechas de alto consumo como el Black Friday y la época navideña.
[FOTOS] HotSale se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre de 2025. Hay Descuentos y promociones en categorías como moda, deportes, hogar, tecnología, salud-belleza, viajes y el Mercaweek como una nueva categoría.
Este fenómeno ocurre en un contexto donde el comercio electrónico colombiano está en plena expansión: en 2024 movió más de COP 105 billones, creciendo un 26,7 % frente al año anterior, y solo en el primer semestre de 2025 ya superó los 54 billones de pesos, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Durante las dos primeras semanas de mayo, las pymes emitieron más de 2 millones de facturas, lo que evidencia un crecimiento frente a los dos años anteriores. Las mujeres, con un 55 %, fueron quienes lideraron las pymes en el ecosistema empresarial colombiano durante el Día de la Madre.
Bogotá marca la pauta de las compras en línea para el Día de la Madre en Colombia; Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Risaralda también se destacan. Según datos recientes, las compras en línea pueden aumentar entre un 5 % y un 10 % en comparación con el mes anterior, y durante la semana previa al Día de la Madre un 66%.
Según Tiendanube, la venta de los útiles escolares presentó un crecimiento del 64% en el último mes al compararse con diciembre de 2024 con un ticket promedio de $311.887. Las maletas, útiles escolares, uniformes y calzado dominarán las ventas, junto con laptops, tablets y accesorios tecnológicos esenciales para la educación.
La influencia de Temu se extiende más allá de Colombia, ubicándose entre las principales aplicaciones en 24 de las más de 30 regiones donde Apple publica gráficos localizados, incluidos Estados Unidos, México, Reino Unido, Alemania, España, Australia y Japón.
En Colombia cada año se generan cerca de 380.000 toneladas de residuos textiles, es clave repensar la forma en que adquirimos y desechamos ropa. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el 72% de los colombianos compran influenciados por lo que ven en redes sociales.
De acuerdo con Tiendanube, uno de los principales desafíos para los compradores en línea es el rastreo y la programación de la entrega de sus pedidos. Para los consumidores, es crucial saber el día y la hora exacta de la llegada de sus compras.
Las categorías de salud y belleza, moda y accesorios, erótica y digital son las que más usan el Storytelling como parte de su narrativa, y prepárese porque en el comercio digital, noviembre, diciembre y abril son los meses en los que más se usan las aplicaciones.