El nuevo estándar unificado de pago está resolviendo el drama de los carritos de compras abandonados y redefiniendo la experiencia del consumidor digital, algo crucial en fechas de alto consumo como el Black Friday y la época navideña.


El nuevo estándar unificado de pago está resolviendo el drama de los carritos de compras abandonados y redefiniendo la experiencia del consumidor digital, algo crucial en fechas de alto consumo como el Black Friday y la época navideña.
El comercio electrónico en Colombia creció 14% en 2024, pero el 8% de las transacciones tuvo errores o duplicidad. En el primer trimestre de 2025 las ventas online sumaron $27,3 billones, aunque el 74% de los carritos se abandonaron antes de pagar. Expertos coincidieron en que el peor riesgo no es no vender, sino no saber por qué las ventas no se concretan.
La XIV edición del informe de Nuek sobre ‘Tendencias en Medios de Pago’ confirma que el “celular como datáfono” despega sobre todo en el comercio de proximidad, mientras crecen los pagos por suscripción vía transferencia. Así se impulsa la digitalización, aunque el e-commerce transfronterizo representa solo el 15% del canal en Colombia.
Las fechas especiales generan un tráfico digital en las webs y apps de comerciantes de bienes y servicios. Por este motivo, los vectores más comunes utilizados por los hackers son la ingeniería social y el aprovechamiento de uno o más fallos disponibles en el sistema.
Las compras realizadas de manera presencial en el marco de esta celebración tuvieron un 79% de participación con un crecimiento del 19%, sin embargo, el e-commerce continúa captando terreno ganando 2 puntos porcentuales y reportando un crecimiento del 34%.
Las tarjetas de crédito y débito se posicionan como las líderes en los medios de pago, pues aumentaron su participación llegando a un 56,5%; a diferencia del débito a cuenta bancaria o PSE que descendió hasta 37,5%.
Ciclo Gracias, de la mano de Tiendanube, busca empoderar a las mujeres sobre el uso de métodos naturales que les ayude a sentirse más seguras y cómodas con su ciclo menstrual, además de mitigar los desperdicios que generan los residuos de las toallas higiénicas y los tampones en el Medio Ambiente.
“Nuestro objetivo ha sido construir tecnología para la logística, y eso nos lleva a ser un brazo fuerte para la industria del e-commerce en el país”, afirmó Andrea Lucero, Product Manager de Pibox.
Es importante establecer un plan que se adapte a las necesidades de tu modelo de negocio y así garantizar la estabilidad financiera a largo plazo. Para esto la mejor opción es dividir tu plan financiero en tres ramas estratégicas.
El evento que se llevará a cabo el 27 de septiembre, contará con 18 conferencistas nacionales e internacionales, entre los que sobresalen Ángela Ocando de Platzi, Clementina Giraldo de Dots & Tech, Anderson Olivares de Dock, y Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech, entre otros.