[VIDEOS] Luis Diaz y Juan Guillermo Cuadrado fueron los encargados de anotar los goles para sellar la primera victoria colombiana frente a los alemanes.
Se trata de la edición 48 del torneo de selecciones más antiguo del mundo, que tiene a Argentina como campeón vigente, y contará con las 10 selecciones sudamericanas de la Conmebol y seis invitadas de la Concacaf.
[FOTOS+VIDEOS] De la mano de Luis de la Fuente, España con este título, deja atrás 11 años de sequía y entra a la historia como el tercer campeón del certamen después de Francia y Portugal.
De países ibéricos y Latinoamérica, son 68 jugadores, 61 de los cuales representan a clubes de Portugal (la cifra más alta), tres de Andorra, dos de Guatemala y uno de Venezuela y Bolivia, respectivamente.
“No obstante, la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente. Más adelante, el Buró del Consejo de la FIFA nombrará un nuevo anfitrión”, agregó la institución en un comunicado.
Hasta el momento, la candidatura argentina es la única que presentó los avales en condiciones, aunque también sonaron como posibles candidatos Perú y Catar.
Como una forma de destacar y difundir el importante papel que juega la juventud en el deporte, específicamente en el fútbol, Capital Sistema de Comunicación Pública transmitirá en directo los juegos de la “Tricolor”. Conozca las fechas y horarios.
Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional representarán a Colombia en este certamen continental. Los premios aumentan en un 21% con respecto al año anterior.
El campeón de la Conmebol Sudamericana podría recibir un acumulado de 8.675.000 dólares desde la Fase 1, al cierre de la competición. Asimismo, disputará también la bolsa asignada a la Recopa y se hace acreedor de los montos por participación en fase de grupos de Libertadores del año siguiente.