Aunque la lupa de los expertos y los creadores de política pública se ha centrado en mejorar el acceso a los productos financieros, es en el uso de los mismos donde hay más retrasos.


Aunque la lupa de los expertos y los creadores de política pública se ha centrado en mejorar el acceso a los productos financieros, es en el uso de los mismos donde hay más retrasos.
La firma se convirtió en la primera financiera tecnológica de la región Caribe en obtener este reconocimiento que destaca sus buenas prácticas y cumplimiento legal. Otras firmas que lo han logrado: Sempli, Libera, DiBanka, Juancho te Presta y Rapicredit.
Para la profesional en Administración y Negocios Internacionales del Instituto de Empresa en Madrid, la compañía tiene un impacto económico y otro social. Expresa que los llamados ‘gota-gota’ están afectando las finanzas de los hogares colombianos, ahogándolos en deudas casi imposibles de pagar, y este producto se convierte en el salvavidas para ellos.
La fintech, sin lugar a duda, el año pasado alcanzó importantes hitos en materia crecimiento, rentabilidad, sostenibilidad e inclusión financiera, aportando al desarrollo de los colombianos. Conozca algunos logros obtenidos por la organización.
Las herramientas de manejo de finanzas personales cobran una mayor relevancia de la habitual ante los vientos de recesión que desde finales de este año se vienen anunciando en diferentes partes del mundo.
La ‘Fintech’ obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar en el prestigioso listado, un reconocimiento que destaca su compromiso con el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores. La compañía, adicionalmente, ingresó al listado Best Workplaces in Latin America™️ 2022.
Los modelos de decisión son parte central de las fintech de lending. Apoyados en el bigdata, avanzan para entregar mejores resultados que impactan directamente en el bienestar e inclusión financiera de los usuarios.
Con este reconocimiento a su apuesta por la carbono neutralidad, la compañía continúa sumando esfuerzos para ser la Fintech Número Uno, social y ambientalmente responsable.
Un sistema con mejores oportunidades de negocio para las entidades y de productos para los consumidores, son algunas de las ventajas que puede dejar el open finance en el país.
Kupi es un emprendimiento que desde su creación en Tuluá, busca la manera de servir a las personas que no tienen acceso a internet, no tienen plan de datos y no tienen por qué depender de una tarjeta plástica.