Con un modelo de anticipo de facturas, les permite a ese tipo de unidades empresariales una liquidez inmediata sin necesidad de endeudarse, para seguir aumentando el negocio.


Con un modelo de anticipo de facturas, les permite a ese tipo de unidades empresariales una liquidez inmediata sin necesidad de endeudarse, para seguir aumentando el negocio.
Debido al crecimiento de los modelos de lenguaje natural, como Bing o Chat GPT, algunos expertos piden opiniones de los desarrollos tecnológicos para orientarse o debatir sobre el porvenir.
[FOTOS] La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de Bogotá o alguno de los 59 municipios con jurisdicción de la CCB, que incorporen tecnología digital en sus modelos de negocio.
Milio es una de las fintech colombianas que están en la recta final del batch W23 de Y Combinator (YC), la aceleradora con sede en Silicon Valley (EE.UU.), que contribuyó al éxito de compañías como Rappi, Platzi y Frubana.
Su liderazgo se ha enfocado en impulsar la transformación digital, la inclusión financiera y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. En tal sentido cree que Colombia debe apostar por promover el Open Banking y el Open Data.
Continuando con su premisa de la inclusión financiera, RapiCredit le apostó a las buenas prácticas, la autorregulación y el cumplimiento legal y gracias a esto le fue otorgado el Sello FinTrust, por parte de Colombia Fintech.
Expertos en esta materia han bautizado como “competencia colaborativa” los efectos positivos que ha tenido a lo largo del mundo el Open Finance en sistemas económicos tradicionales, permitiendo que agentes no tradicionales, como las cooperativas, compitan en el mercado.
Los fondos permitirán garantizar su operación y ayudar a lograr una colocación superior a los $700.000 millones para este año. Con estos recursos la fintech continuará brindando segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoren la calidad de vida de las personas.
El monto promedio de los más de dos millones de créditos colocados ha sido de $280 mil pesos. El 46% ha sido otorgado a mujeres, y un 54 % a hombres, principalmente entre 22 a 58 años de edad.
[VIDEOS] La firma que se alista a lanzar una plataforma para tokenizar activos inmobiliarios, analiza la dinámica de los negocios fintech que podrían tener dificultades este año, en especial los basados en esquemas B2C. Recomienda usar robots y la Inteligencia Artificial para reducir costos a nivel de middle y back-office.