Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Foto: mindef.gob.bo
Actualmente, existen alertas roja y naranja del 7 al 12 de enero por lluvias e inundaciones. La Defensa Civil ha llevado 122 toneladas de ayuda humanitaria a Cochabamba, La Paz y Potosí.
Para la mayoría de los senadores bolivianos esto “es un verdadero golpe judicial a la democracia, por esa razón se determinó por decisión casi unánime, la instauración de un juicio de responsabilidades contra los nueve magistrados por vulnerar la Constitución boliviana”.
La CAN, reunida en el marco del Periodo 128 de Sesiones Ordinarias, también aprobó la Decisión que permitirá la compra de equipos y software para la instalación del proyecto de interoperabilidad comunitaria “Intercom”.
[VIDEO] La feria, también considerada como el mayor evento empresarial de Bolivia porque aglutina una variedad de rubros, se desarrollará hasta el 1 de octubre y busca generar más de 300 millones de dólares en negocios.
El estatus fitosanitario de esta plaga en los países de la Comunidad Andina es presente bajo control oficial en Colombia y Perú y ausente en Ecuador y Bolivia, la posibilidad de dispersión es una preocupación regional.
Comisión mixta, peruano–boliviana sobre drogas. Foto: @JAIMEMAMANIE
Las autoridades bolivianas lograron destruir unas 50 pistas clandestinas, especialmente en el departamento amazónico de Beni (norte), desde donde operan vuelos irregulares con el transporte de alijos de cocaína.
El Manual, que actualiza la primera versión con la que se contaba desde 1996, incluye una serie de recomendaciones, casos y pautas de orden práctico, que tienen como objetivo la mejora continua en la calidad y en la eficiencia de los servicios que prestan las oficinas de propiedad industrial.
El evento que representa el esfuerzo de los cuatro países apunta a desarrollar oportunidades de encadenamiento productivo, complementariedad e identificar oportunidades para que los productores puedan internacionalizar su oferta.
En el ámbito de la seguridad, todos los líderes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), celebraron la creación del nuevo Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía, que tendrá sede en Manaos (Brasil).