Los combatientes del Grupo Wagner que participaron en los sucesos de este sábado no serán procesados dado su distinguido servicio durante la operación militar rusa en Ucrania, anunció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Además, el organismo canceló todas las competiciones bajo sus auspicios programadas en Rusia y Bielorrusia. La Copa Rostelecom 2022 programada para finales de noviembre en Rusia “no se incluirá en el Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo de la temporada 2022/23”.
“Esa no es una opción aceptable para la apertura de corredores humanitarios. Nuestro pueblo no irá de Kiev a Bielorrusia para volar a Rusia”, dijo la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk.
A primeras horas de este domingo las compañías Visa y Mastercard también anunciaron la suspensión de sus servicios en Rusia debido a la operación militar de ese país en Ucrania.
“La decisión tiene un impacto directo sobre 83 atletas paralímpicos. Sin embargo, si los Comités Paralímpicos de Rusia y de Bielorrusia permanecen aquí, algunas naciones abandonarían los juegos”, subrayó el presidente del IPC, Andrew Parsons.
La decisión, afirma el Comité Ejecutivo del COI, se tomó “basándose en las circunstancias excepcionales de la situación y considerando la extremadamente grave violación de la tregua olímpica y otras violaciones de la Carta Olímpica por parte del Gobierno ruso en el pasado”.
Los negociadores de Vladímir Zelenski llegaron en dos helicópteros al lugar en el que se llevarán a cabo las conversaciones. En representación de Vladimir Putin estará el asesor presidencial Vladímir Medinski.
[VIDEO] Las autoridades polacas redoblaron la seguridad fronteriza, reforzándola con el ejército y frustrando los intentos de los migrantes irregulares de entrar en el país, y acusan a Minsk de provocar una crisis migratoria con fines políticos.
El Grupo de los Siete expresó la solidaridad con Letonia, Lituania y Polonia, que se han convertido en el blanco del “uso provocativo de la migración irregular como táctica híbrida”. Bielorrusia refutó estas acusaciones, alegando que Polonia está expulsando por la fuerza a los migrantes.