Serán 3 mil soldados los que estarán disponibles como parte de la estrategia especial que abarcará a Bogotá, Cundinamarca y dos municipios del Meta, en los que tiene que ver con la Décimo Tercera Brigada.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
Serán 3 mil soldados los que estarán disponibles como parte de la estrategia especial que abarcará a Bogotá, Cundinamarca y dos municipios del Meta, en los que tiene que ver con la Décimo Tercera Brigada.
En un proceso se investigan irregularidades en el manejo de $234 mil millones que le giró la ADRES a esta EPS y en otro se investiga el pago de servicios médicos a fallecidos y anticipos por legalizar.
La empresa de telefonía, en reorganización, deberá pagar 250 millones de pesos de sanción tras comprobarse que no informó que su supuesto plan de datos ilimitados en 4G estaba limitado a la cobertura de la empresa.
[FOTOS+VIDEO] En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la directora Susana Correa resaltó el aporte de trabajo de la entidad al cierre de las brechas que afectan a las mujeres.
Las mujeres sienten desigualdad de género; según cifras globales de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres tuvieron trabajo, pero esto ha permitido generar conciencia sobre experiencias vividas para cerrar las brechas de género ya existentes.
Son más de 4.5 millones de mujeres que han sufrido el impacto del conflicto, cifra que corresponde al 48,85% del total de personas inscritas en el Registro Único de Víctimas.
[FOTOS] La Fundación Avon para las Mujeres desarrolla una iniciativa disruptiva que incluye desde paletas con la línea para denunciar violencias contra las mujeres, hasta ilustraciones que enseñan sobre consentimiento.
Para responder las inquietudes de los domiciliarios, Rappi diseñó canales de atención que siempre están disponibles como: Grupos focales semanales, chats en vivo; un blog; y centros de atención y la aplicación “Soy Rappi”.
Con calificación de 84.83 puntos sobre 100 fue el primero, le siguieron Antioquia y Valle del Cauca. El reconocimiento lo otorgó el Departamento Nacional de Planeación.
[FOTOS+VIDEO] El presidente Iván Duque ratificó en el taller construyendo país, que el monto de la transferencia del programa Ingreso Solidario aumentó a $190.000 mensuales, que serán pagados de forma acumulada cada dos meses y que además, se amplió la cobertura.