De acuerdo con Matías Recchia, CEO y cofundador de Keyway, existen cinco formas en las que la AI está transformando la industria para permitir invertir en propiedad comercial y residencial en Estados Unidos.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
De acuerdo con Matías Recchia, CEO y cofundador de Keyway, existen cinco formas en las que la AI está transformando la industria para permitir invertir en propiedad comercial y residencial en Estados Unidos.
Cuenta con más de 27 años de experiencia en diferentes empresas del sector financiero, liderando equipos comerciales de inversión y riesgos.
Con estos, Bridgestone busca alargar la vida útil de las llantas y mejorar su desempeño, así como lograr una movilidad más segura y sostenible.
Según el Banco Mundial, Colombia obtuvo un puntaje de 0.60 en inversión en capital humano, quedando rezagado en comparación con países como Japón y Finlandia, que alcanzan 0.80. Los software de nómina mejoran la gestión de pagos en empresas colombianas, de la mano de la inteligencia artificial.
Según datos de Ubits, los temas que más buscan leer los trabajadores en el país son sobre negocios, tecnología, liderazgo, estrategia y productividad, y se convierten en los grandes aliados en el aprendizaje actual, ofreciendo eficacia y rapidez en la recepción de conocimientos.
[AUDIO+VIDEO] Es una apuesta institucional que busca exaltar la relevancia de la innovación social transformadora y lo fundamental de su rol para todas las profesiones.
Productos y servicios únicos protagonizan esta feria que apoya el trabajo de emprendedoras colombianas entre los 18 y 60 años de edad. La feria hace parte del programa Mujeres Emprendedoras liderado por Fontanar Centro Comercial y la Universidad de La Sabana.
Tomás Shuk, CRO de Finkargo, explica por qué es clave administrar recursos previo a diciembre, cuando las importaciones frenan y los ciclos logísticos se extienden por la alta demanda.
Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, este sector mueve alrededor de 3.000 millones de dólares anualmente en Colombia. La edición XXI de la feria, se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en Corferias.
El sector de movilidad se ha enfrentado a numerosos desafíos en los últimos años, y uno de los más apremiantes es garantizar la seguridad de los pasajeros. Acá las integraciones de seguridad más importantes que debe conocer.