Las empresas presuntamente realizaron un cálculo que afectaría de manera directa a los usuarios por traslados ineficientes de costos a la tarifa que pagan en el servicio público domiciliario de gas natural en todo el país.


Las empresas presuntamente realizaron un cálculo que afectaría de manera directa a los usuarios por traslados ineficientes de costos a la tarifa que pagan en el servicio público domiciliario de gas natural en todo el país.
Adelantará una revisión de los convenios y contratos suscritos por XM, verificando que cumplan las disposiciones de la CREG. De manera paralela, sostiene mesas de trabajo permanentes con XM, en las que se evalúan las condiciones técnicas, operativas y administrativas del Sistema Interconectado Nacional, con enfoque preventivo y correctivo.
El Economista y especialista en Finanzas, posesionado por la Superservicios, cuenta con amplia experiencia laboral en el sector de los servicios públicos y cursa una maestría en Gestión Ambiental para la Competitividad.
La Superservicios impuso a la empresa un Programa de Gestión para proteger los derechos de los usuarios ordenando devolver las sumas cobradas en exceso y sin justificación. Los más de un millón de usuarios afectados se encuentran en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.
El memorando de entendimiento entre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico contempla líneas de acción en cuatro áreas: regulación, control y vigilancia, tecnologías de la información, y acciones transversales.
La Superservicios impuso a Vanti S.A. E.S.P. un Programa de Gestión para ajustar las tarifas de gas y devolver a los más de 2,5 millones de usuarios las sumas cobradas, ya que se estableció que no existía justificación para efectuar el aumento en el valor del servicio.
La entidad evalúa la gestión técnica, comercial y tarifaria de los prestadores del servicio de gas domiciliario. Realizará visitas de inspección este viernes 7 de febrero y el lunes 10 de febrero, para verificar las razones de lo divulgado por la empresa Vanti S.A.
El contador posesionado por la Superservicios, se destaca por su gestión y liderazgo en procesos de liquidación y en la administración de empresas intervenidas.
Se estableció para la empresa la modalidad de toma de posesión con fines liquidatorios, incluyendo una etapa de administración temporal que permitirá promover su recuperación y que además, garantiza la normalidad en la prestación del servicio a los usuarios como un derecho.
Las entidades acordaron mantener un trabajo coordinado que evite cualquier medida de intervención de las empresas públicas Urrá, Gensa y Gecelca. El Gobierno Nacional adoptará las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sector energético.