El Economista y especialista en Finanzas, posesionado por la Superservicios, cuenta con amplia experiencia laboral en el sector de los servicios públicos y cursa una maestría en Gestión Ambiental para la Competitividad.

El Economista y especialista en Finanzas, posesionado por la Superservicios, cuenta con amplia experiencia laboral en el sector de los servicios públicos y cursa una maestría en Gestión Ambiental para la Competitividad.
La Superservicios impuso a la empresa un Programa de Gestión para proteger los derechos de los usuarios ordenando devolver las sumas cobradas en exceso y sin justificación. Los más de un millón de usuarios afectados se encuentran en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.
El memorando de entendimiento entre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico contempla líneas de acción en cuatro áreas: regulación, control y vigilancia, tecnologías de la información, y acciones transversales.
La Superservicios impuso a Vanti S.A. E.S.P. un Programa de Gestión para ajustar las tarifas de gas y devolver a los más de 2,5 millones de usuarios las sumas cobradas, ya que se estableció que no existía justificación para efectuar el aumento en el valor del servicio.
La entidad evalúa la gestión técnica, comercial y tarifaria de los prestadores del servicio de gas domiciliario. Realizará visitas de inspección este viernes 7 de febrero y el lunes 10 de febrero, para verificar las razones de lo divulgado por la empresa Vanti S.A.
El contador posesionado por la Superservicios, se destaca por su gestión y liderazgo en procesos de liquidación y en la administración de empresas intervenidas.
Se estableció para la empresa la modalidad de toma de posesión con fines liquidatorios, incluyendo una etapa de administración temporal que permitirá promover su recuperación y que además, garantiza la normalidad en la prestación del servicio a los usuarios como un derecho.
[FOTOS] Al menos mil visitantes al stand conocieron tips para cuidar el medio ambiente, y recibieron información a través de una tarjeta impresa en materiales biodegradables y con semillas que se convierte en una planta al sembrarse.
La Superservicios investiga ocho empresas del Grupo Aqualia por presuntos incumplimientos al régimen de servicios públicos. Estas empresas prestan sus servicios en 25 municipios en los departamentos del Atlántico, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander y Tolima.
La suspensión en el cobro del Costo de Opción Tarifaria para usuarios de la empresa intervenida Air-e, por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, permitirá bajar la factura de energía entre el 25 al 30%, es decir, unos 250 pesos por kilovatio hora.