Conozca las tendencias de compra de los colombianos en Black Friday 2024. Bogotá encabeza las compras en línea durante Black Friday, seguida por Antioquia, Valle del Cauca y Santander como las regiones con mayor actividad en esta fecha.

Conozca las tendencias de compra de los colombianos en Black Friday 2024. Bogotá encabeza las compras en línea durante Black Friday, seguida por Antioquia, Valle del Cauca y Santander como las regiones con mayor actividad en esta fecha.
Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), para el 2024 se proyecta un crecimiento del 11,3% en el comercio electrónico, impulsado por la creciente digitalización y la expansión de plataformas minoristas que adoptan modelos innovadores como el dropshipping.
Para que estas empresas continúen contribuyendo al desarrollo económico del país, es crucial un entorno regulatorio más amigable que facilite su crecimiento, hacer visible el talento y los productos locales a través de una tienda en línea puede marcar la diferencia en sus ingresos.
Según Statista, el comercio electrónico en América Latina y el Caribe alcanzó los 117.000 millones de dólares en 2023 y se espera que para 2028, esta cifra supere los 205.000 millones.
Según cifras de la Cámara Colombiana de comercio electrónico (CCCE) en el 2023 se movieron $62,1 billones en ventas online, representando un crecimiento del 12,58%.
Ahora los emprendedores podrán abrir su tienda en línea sin necesidad de contar con un inventario propio, gracias a la plataforma de Tiendanube. El 34% de los nuevos emprendedores en el país lo han adoptado como modelo de negocio inicial, según el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico.
Los tres sectores que evidenciaron mayor crecimiento respecto al 2022 son: la moda para adultos, que creció en un 18.7 %; el sector de la salud y belleza, con un crecimiento de 29.6 % y, finalmente, el sector de las tiendas departamentales, con un crecimiento de 29 %.
Conozca datos, cifras, tendencias, consejos y soluciones, como la mensajería instantánea que ofrecen empresas como Pibox, que en esta época trae seis tips para que las Pymes mejoren su volumen logístico.
Gracias a la optimización de las rutas, podemos lograr un 80% de efectividad en las entregas de los envíos vs. un 57% que operan sin una solución como Smart Route, afirma Natalia Castaño, directora de software en Infotrack.
Tendencias como el “Livestream shopping” o compras en tiempo real en e-commerce han sido adoptadas por su inmediatez en las ventas. Conozca la experiencia de Natura Colombia en su facturación online.