La multinacional tecnológica Open International señala que entre los principales desafíos está atraer un mayor número de talento de calidad, innovar y expandirse en el mercado internacional.
La escasez de talento es transversal a todos los sectores, se agudiza por la competencia internacional en atracción que el teletrabajo ha facilitado. Alternativas para que el ingreso conserve su poder adquisitivo y le dé estabilidad al salario frente a la inflación global son las más valoradas entre los trabajadores.
La iniciativa de regularizar e integrar a la población migrante venezolana en Colombia constituye un esfuerzo que reportará beneficios para el país. De acuerdo con un reporte de la OCDE, los inmigrantes que han sido integrados a la fuerza laboral son un factor determinante en su contribución fiscal.
Es una convocatoria para el programa “Supply Trainee”. Los seleccionados serán formados en las áreas de seguridad, elaboración, envasado, calidad, ingeniería, servicios industriales y sostenibilidad. Luego de 10 meses de formación, los talentos seleccionados serán ubicados en alguna de las plantas del país.
Importantes representantes de la industria de recursos humanos como Verónica Barrera, de P&G; José Manuel Echeverri, del Grupo Argos; y Carolina Vargas, de Coca-Cola FEMSA; entre otros, fueron convocados por la startup Buk, para hablar sobre la tecnología como pilar del desarrollo y mantenimiento de las empresas.