La Procuraduría General estableció que el exalcalde de Bucaramanga ejecutó acciones para direccionar la adjudicación de dicho contrato.

La Procuraduría General estableció que el exalcalde de Bucaramanga ejecutó acciones para direccionar la adjudicación de dicho contrato.
La Procuraduría General confirmó que el docente asedió a las menores de edad tanto física como verbalmente y en contra de su voluntad.
La funcionaria judicial se negó a dar tramite de la petición de una de las partes, hecho que para la Comisión de Disciplina Judicial representa una falta grave.
La funcionaria judicial disciplinada conoció y decidió una acción de tutela para la cual no era competente y rechazó -sin argumento válido-, recurso de impugnación del Ejército Nacional.
[FOTOS] “Hacemos un llamado a Coviandina para que en lugar de arrinconar a nuestros comerciantes y campesinos, nos ayude a salir adelante con mejores precios en los peajes y que ellos puedan comercializar sus alimentos”, señaló el alcalde Camilo Albeiro Pardo Muñoz.
El incumplimiento de la garantía legal, el no brindar información clara, veraz, oportuna de los bienes y servicios ofrecidos e incumplir con el régimen de promociones y ofertas son algunos de los factores que motivaron la sanción. Además, Superindustria pudo establecer que incumplían con los tiempos de entrega de los productos.
La Superintendencia de Industria y Comercio estableció que en la difusión de las piezas publicitarias de la oferta “Netflix Y Amazon Prime, incluido en planes a partir de $75.990 y $99.990”, Movistar omitió información relevante en relación con las condiciones y requisitos adicionales para acceder a estas aplicaciones.
Deberán pagar $13.118 millones por incumplir normas relacionadas con la facturación y medición real de consumos en los primeros meses de la pandemia, y además, algunas disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria.
La sanción se dio en el marco de la investigación sobre la campaña “IlimiDatos – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”, que generó confusión en los usuarios y quienes se sintieron engañados.
Superindustria comprobó que se incumplió el reglamento técnico de construcción sismo resistente NSR-10 en varios aspectos. Además, se evidenció que el edificio se entregó con defectos constructivos que afectaron la estructura de la edificación y el uso de zonas comunes.