El propósito de este debate es explorar y fortalecer los enfoques y las herramientas del fomento de la confianza para promover una paz sostenible frente a los desafíos actuales y futuros.

“La decisión del Consejo de autorizar la expansión del mandato de la Misión para que incluya la Reforma Rural amplia del Acuerdo y el Capítulo Étnico en sus tareas de verificación permitirá que la Misión aumente su contribución a la paz en Colombia”, dijo Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU.
“El ELN no firma lo que no va cumplir, segundo lo que firma lo cumple, por una razón sencilla, sobre este tema de la paz se han hecho muchas estafas, torcidos, entonces hay que volver a tener una cultura de negociación acuerdo y entendimiento, y por eso, la palabra es lo que vale”, afirmó el jefe de la delegación, Pablo Beltrán.